Pandemia
Los pueblos de Córdoba, un refugio para las familias de las «zonas cero» del coronavirus
Autónomos afincados en Madrid regresan a sus pueblos natales ante el cierre de colegios y las medidas restritctivas
Las medidas que el Gobierno y algunas comunidades autónomas están tomando para evitar el contagio del coronavirus está afectado al día a día de muchas personas. Después de que la Comunidad de Madrid cerrara la actividad educativa para los próximos quince días, esos cambios son más sensibles por la incapacidad de conciliar la vida profesional y personal. En este contexto, «la vuelta al pueblo » empieza a cobrar protagonismo para personas que pueden cumplir con sus compromisos laborales desde cualquier punto geográfico.
Es el caso de Juan Luis, autónomo pozoalbense que desarrolla su actividad laboral en diferentes zonas, pero que se encuentra afincado en Madrid. La semana que viene ese trabajo lo realizará desde su casa de Pozoblanco donde se trasladará con toda su familia por la imposibilidad de llevar a su hija al colegio .
«No huimos de nada, yo tenía trabajo en Pozoblanco y ya nos vamos toda la familia porque es cierto que allí podemos llevar a nuestra hija a una ludoteca», explica. Es el problema al que se enfrentan numerosos padres y madres por eso cuando se conoció la decisión «el grupo de padres y madres de WhatsApp ardía».
El teletrabajo, en auge
«Es una medida que afecta a muchas familias que no tienen con quién dejar a sus hijos y si nos trasladamos la próxima semana a Pozoblanco estos problemas se minimizan», apunta. De momento, en la provincia de Córdoba tan solo se ha registrado un caso .
El caso de Juan Luis no es algo aislado ya que hay más personas que están a la espera de que su empresa le autorice el teletrabajo para volver a su lugar de origen de manera momentánea y fuera del foco, de momento, del virus. La decisión de las empresas se presenta vital, sobre todo, para aquellos padres que asisten al cierre de guarderías y colegios como un auténtico caos.
«Estamos esperando la autorización de nuestras empresas porque sin guardería la situación se complica y no es cuestión de pedir a los abuelos que se vengan aquí cuando el foco es aún mayor», explica otra pozoalbense afincada en Madrid.