Hornachuelos
PSOE y Unidas Podemos abren la puerta para evitar el control del Ayuntamiento de Hornachuelos en El Cabril
Presentan una enmienda a la Ley de Energía Nuclear para que las obras de Enresa sean declaradas de interés general
Enresa da un paso más para la ampliación con 27 nuevas celdas en El Cabril
El Ayuntamiento de Hornachuelos se opone frontalmente a la propuesta realizada por el Grupo Parlamentario Socialista y Confederal de Unidas Podemos que intenta, a través de la declaración de interés general, excluir al Ayuntamiento de cualquier tipo de control preventivo municipal (urbanístico) sobre las obras de construcción, ampliación, reparación, etc, que se lleven a cabo por parte de la Empresa Nacional de Residuos Radiocativos ( Enresa ) en el municipio, concretamente en el almacén de residuos de El Cabril .
Noticias relacionadas
En un comunicado, el Ayuntamiento melojo indica que Enresa ha informado de que el Grupo Parlamentario Socialista y Confederal de Unidas Podemos han presentado una enmienda a l a Ley de Energía Nuclear con el siguiente tenor literal: «Las obras de construcción, ampliación, reparación, conservación, explotación, desmantelamiento o cualesquiera otras que, en ejecución del Plan General de Residuos Radiactivos aprobado por el Gobierno y con cargo al Fondo para su financiación, Enresa, por sí misma o a través de terceros, deba llevar a cabo para la prestación del servicio público esencial que tiene encomendado, constituyen obras públicas de interés general, que no están sometidas a ningún acto de control preventivo municipal a los que se refiere el artículo 84.1 b) de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local.»
Inicio de acciones
Si finalmente se aprobase la declaración de interés general de las obras de Enresa, esto implicaría que la empresa tendría vía libre para realizar cualquier tipo de construcción sin tener que solicitar licencia de obra al Ayuntamiento y además significaría también que se vería liberada de abonar al municipio las tasas por licencia y el ICIO (Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras).
Desde el Ayuntamiento de Hornachuelos se indica que «se han emprendido acciones por parte de esta corporación a través de la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC), entre las que se encuentra el encargo de un informe jurídico y el contacto con diferentes grupos políticos, para intentar detener lo que consideramos como una injerencia en las competencias municipales por la vía de la imposición.
Así mismo se han reiterado, como se ha hecho cada vez que esta corporación ha tenido oportunidad, una serie de reivindicaciones, algunas de ellas históricas, que tiene el municipio con respecto a las compensaciones que considera que le corresponden por albergar en su término municipal estas instalaciones.