NUEVA POLÉMICA EN EL AYUNTAMIENTO

El PSOE votó en el Pleno derogar su propio pacto antiyihadista

El voto de calidad de la alcaldesa permitió una iniciativa de Ganemos contra la ley mordaza y el nuevo Código Penal

Pedro Sánchez junto a la alcaldesa, en Fitur R. Carmona

R. R.

La cuestión de los equilibrios internos con partidos de izquierdas está llevando al PSOE de Córdoba a votaciones verdaderamente rocambolescas. La última, en el Ayuntamiento de Córdoba, donde ha votado una moción exigiendo la retirada del Pacto Antiyihadista , precisamente firmado por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con el todavía presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Córdoba es el único municipio de gran población que ha aprobado la moción que versa, en primer lugar, sobre la ley mordaza y, en segundo, exige la derogación de un acuerdo contra el terrorismo yihadista que firmaron nueve partidos políticos. Los socialistas solo se han comprometido a tocar un aspecto, la prisión permanente revisable . El resto, según la dirección federal, se queda.

En realidad, no hay una explicación razonable para lo que ha ocurrido tanto en el Ayuntamiento como en la Diputación. En el caso del Consistorio, la alcaldesa personalmente permitió la aprobación de la moción con su voto de calidad a pesar de que ataca directamente una medida sostenida por su propia fuerza política. La moción venía avalada por Ganemos (con fuertes lazos con Podemos) y se incorporó IU. En ambos casos, se trata de organizaciones políticas que no han firmado el pacto antiterrorista, que no votaron los cambios legislativos subsiguientes.

Acuerdos de la moción de PSOE, Ganemos e IU ABC

En la grabación del Pleno, se advierte claramente cómo el portavoz de Ciudadanos, José Luis Vilches, advierte a la alcaldesa que el pacto que se exigía revocar estaba firmado tanto por los socialistas como por el partido de Albert Rivera . Ayer mismo, el edil no se explicaba de qué manera el equipo de gobierno se ha dejado meter un gol de estas características teniendo en cuenta que se trata de una cuestión de Estado. Ciudadanos pidió, incluso, poder votar por separado los elementos del acuerdo. Está en contra de la ley mordaza pero no estaba dispuesto a hacerlo contra el pacto antiterrorista. No pudo ser.

La iniciativa de las mociones se ha desarrollado por medio de una entidad que se llama No Somos Delito . En su propia web, se recoge que son muchas las entidades que han votado contra la ley mordaza y solamente tres las que han dicho no, también, a los efectos del Pacto Antiyihadista. La primera vez que intentó aprobarla, en Salamanca, tanto el PP como el PSOE hicieron lo posible por cargarse la iniciativa porque afecta a una cuestión clave de la política de ambas fuerzas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación