CAMBIO DE POSTURA

El PSOE vota contra revertir las inmatriculaciones por la Iglesia, como la de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Se une en la Comisión de Justicia del Congreso a PP, Vox y Cs para tumbar una propuesta de EH Bildu y ERC

Un guía turístico en el interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba VALERIO MERINO

S. L.

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha rechazado este martes, con los votos de PSOE, PP, VOX, Cs y, parcialmente , PNV , una iniciativa del Grupo Parlamentario EH Bildu y el Grupo Parlamentario Republicano por la que se instaba al Gobierno a reclamar la reversión de los bienes inmatriculados a favor de la Iglesia, lo que incluiría ese mismo procedimiento para la Mezquita-Catedral de Córdoba.

El texto, recogido por Europa Press, constaba de tres puntos que los diputados han votado por separado. Así, el primero de ellos, que pretendía instar al Ejecutivo a que, en el plazo improrrogable de tres meses , trasladara a esta Cámara el listado de los bienes inmatriculados por la Iglesia católica desde 1946 hasta 2015 al amparo del derogado artículo 206 de la Ley Hipotecaria (LH), acompañado de sus respectivas notas simples, ha sido rechazado por los 27 votos de PSOE, PP, VOX y Cs , mientras que lo han respaldado el PNV, Bildu, ERC, Junts per Cataluña y Unidas Podemos.

El segundo punto de la proposición abogaba por que el Gobierno ordenara , en el plazo improrrogable de tres meses , mediante Orden Ministerial o Decreto, la cancelación por nulidad insubsanable de todos los asientos practicados por la Iglesia católica (en cualquiera de sus denominaciones) con arreglo al artículo 206 de la LH, al menos desde la entrada en vigor de la Constitución española, por flagrante inconstitucionalidad sobrevenida, que además se llevaría a cabo en ejecución de la doctrina y resoluciones vinculantes del TEDH. Este punto ha sumado el rechazo de PSOE, PP, VOX, Cs y PNV , por lo que tampoco ha salido adelante .

El PSOE intenta justificarse

En tercer lugar, Bildu y ERC proponían que el Congreso instara al Gobierno a que, en el plazo improrrogable de seis meses , habilite los mecanismos oportunos para posibilitar la reclamación de la titularidad del dominio de dichos bienes por sus legítimos titulares. Tampoco este punto ha recibido la luz verde de la Comisión al cosechar 28 votos en contra (PSOE, PP, VOX y Cs) y ocho a favor (PNV, Bildu, ERC, Junts per Cataluña y Unidas Podemos).

Desde el PSOE , que ha presentado una enmienda de sustitución que ha sido rechazada, Juan Luis Soto ha intentado justificar la postura de su partido , que se ha posicionado claramente contra las inmatriculaciones . Ha afirmado que su formación política « comparte el fondo del análisis de la posición de privilegio » a la hora de inmatricular los bienes que ha tenido «históricamente» la Iglesia, pero que «hay determinadas objeciones de seguridad y efectividad jurídica» que les impiden votar a favor de la propuesta. Soto también ha aprovechado su intervención para defender que el Gobierno de Pedro Sánchez «cumple y ha cumplido con el compromiso de transparencia publicando los bienes inmatriculados por la Iglesia, desde el año 1998».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación