Apuntes al margen

PSOE Responde

Los alcaldes ya saben qué tipo de pruebas médicas hay que hacer en sus municipios. Quiá

Los alcaldes reunidos con el secretario provincial del PSOE ABC
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un grupo de alcaldes de la provincia, todos ellos del PSOE , han protagonizado esta semana una peculiar comparecencia en la sede orgánica del partido de la avenida del Aeropuerto (en la acera de enfrente del centro de salud) para realizar una crítica a la forma en la que la Junta de Andalucía está afrontando la pandemia en sus respectivas localidades. Su mensaje contiene elementos tremendamente lógicos como que no se les facilita información sobre el avance de los contagios o la situación actual de la atención primaria de la que el propio PSOE tiene tanto, tanto que explicar . Digamos que la transmisión de datos actualizados no está siendo un modelo en ningún punto de España y que se trata de un elemento clave para establecer una respuesta social a una enfermedad infecciosa que encuentra un caldo de cultivo ideal en las relaciones colectivas.

A más a más, los alcaldes y el secretario general de los socialistas cordobeses, Antonio Ruiz , han exigido la realización de cribados en sus respectivos municipios pero no con test de antígenos que, según sus propias declaraciones, no son fiables. Los regidores expresaron que lo suyo es hacerlos con pruebas P CR porque son las buenas-buenas de verdad. Que a ver quién se fía de las que están haciendo esos tíos tan malos que dirigen el Servicio Andaluz de Salud.

Desconocía uno, en sus muchas lagunas, que el PSOE hubiera creado su propia línea telefónica Salud Responde (ya que en la oficial nunca lo coge nadie) y que la escuela de verano Jaime Vera -que forma a los cuadros del PSOE- haya incluido asignaturas de Medicina en sus temarios. De hecho, desconocía los conocimientos en Bioquímica de los cargos municipales presentes en la cita. Hasta donde he podido leer, y no precisamente en un tratado científico, el 22 de septiembre de este año la Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud actualizó los protocolos a seguir en un documento titulado «Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la Covid-19» .

El texto -disponible en español, tranquilos- dice lo siguiente: «Se aprueba la incorporación de los test antigénicos como herramienta de diagnóstico y cribado . En el momento actual, se dispone de dos pruebas de detección de infección activa, una prueba rápida de detección de antígenos y una detección de ARN viral mediante una RT-PCR o una técnica molecular equivalente. La actualización de la estrategia recoge la utilización de ambas pruebas en los distintos escenarios de diagnóstico y seguimiento de los casos y los contactos».

Entiendo que la decisión del Ministerio de Sanidad no fue adoptada por Salvador Illa que no tiene más conocimientos sanitarios que los alcaldes científicos convocados en la sala. Fue, seguro, una determinación marcada por los expertos en la materia que trabajan en esta cuestión. Señores y señoras con años de estudio. Médicos y tal. Entiendo también -porque la edad me ha convertido en una persona comprensiva- que la elección de los municipios donde se realizan cribados o la prescripción de una prueba concreta a una persona con síntomas constituye una iniciativa que no ha de tomar un político sino alguien con los conocimientos suficientes.

El problema radica en la politización de todas las cosas , hasta de las que no se tiene ni puñetera idea. De la repetición papagaya de argumentarios prefabricados con los que, inevitablemente, se acaba haciendo el ridículo. Habiendo un amplísimo campo para la crítica , no todo es partido y política. No todo es conseguir una ventaja electoral. No todo consiste en una erosión del Gobierno de turno, el que sea. Hay asuntos que conciernen a personas con formación en los que es mejor parecer que se es bobo guardando un discreto silencio que abrir la boca y acabar confirmándolo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación