POLÍTICA
El PSOE recupera la Alcaldía de Adamuz tras aprobar la moción de censura impulsada junto con IU
La indepedendiente Manuela Bollero deja el bastón municipal tras el «acuerdo progresista» de PSOE e IU
El socialista Rafael Ángel Moreno es desde este miércoles el nuevo alcalde de Adamuz , tras desbancar, mediante la moción de censura aprobada este mismo día por el Pleno municipal, a la hasta ahora alcaldesa, la independiente Manuela Bollero (Decida) , habiendo contado Moreno para ello con el respaldo de los cinco ediles del PSOE, que fue la fuerza más votada en las pasadas elecciones municipales, y también del único edil de IU.
Ello ha sido posible gracias al «acuerdo de gobierno» que, según informaron ya PSOE e IU en un comunicado conjunto, han alcanzado ahora ambas formaciones, cuyo desacuerdo anterior permitió que, precisamente, el voto del edil de IU y del también único concejal del PP fuesen clave al inicio del presente mandato para que la candidata de Decida (cuatro ediles), Manuela Bollero, se mantuviera en la Alcaldía, a la que llegó cuatro años antes, en las municipales de 2015, igualmente con el apoyo de PP e IU, frente a la entonces también lista más votada, la del PSOE.
La moción de censura aprobada este miércoles, con el rechazo de Decida y PP , ha permitido a los socialistas recuperar la Alcaldía de Adamuz, que habían mantenido con anterioridad durante cinco mandatos consecutivos. Ahora, dicho acuerdo de gobierno con IU permitirá, según avanzaron ya ambas formaciones, «la puesta en marcha y desarrollo de políticas progresistas en el municipio».
Al respecto, el secretario general del PSOE de Córdoba, Antonio Ruiz , ha afirmado que el cambio de gobierno en Adamuz supondrá «un impulso a la gestión en el municipio, y vendrá a revertir la situación en la que se encuentra la localidad».
Ruiz, que ha asistido al Pleno municipal en el que ha tomado posesión el nuevo alcalde, ha asegurado en un comunicado que, «ni Adamuz, ni sus vecinos podían permanecer más tiempo bajo el desgobierno de quienes no han sabido gestionar pensando en el interés general y el bienestar de la ciudadanía», en referencia al ya anterior gobierno local, integrado por Decida y PP.
A este respecto, Ruiz ha subrayado que los socialistas tienen «que actuar con responsabilidad , más aún teniendo en cuenta que el PSOE fue la fuerza política más votada en las elecciones municipales de 2019», y ahora «el acuerdo progresista con IU permitirá sacar al Ayuntamiento de esta situación de inestabilidad que ha habido hasta ahora».
Noticias relacionadas