Día Internacional de la Mujer
PSOE e IU plantean no celebrar la junta de portavoces del Ayuntamiento Córdoba por la huelga feminista
PP y Ciudadanos se oponen a la medida mientras que Recurso Humanos dicta normas internas para acudir o no
La huelga femenina convocada para el próximo 8 de marzo, jueves, ya ha provocado divisiones en el Ayuntamiento de Córdoba , Así, mientras que el cogobierno de PSOE e IU ha planteado la idea de que ese día no se celebre la junta de portavoces habitual, el PP , liderado por José María Bellido, y Ciudadanos con su portavoz David Dorado se han negado y han exigido que se celebre de igual modo dejando que cada dirigente haga o no huelga.
Entre otras cuestiones porque los paros convocados por CC.OO. y UGT son de dos horas por turno, uno de mañana y otro de tarde, y no para toda la jornada, como de hecho sí lo es la convocada por CNT y CGT .
Ayer mismo salió publicada en el Consistorio cordobés la instrucción de régimen interno con motivo de esa movilización encaminada a desvelar la desigualdad entre sexos en todos los ámbitos de la sociedad, con motivo del Día Internacional de la Mujer , a fin de dar cumplimiento a la normativa vigente en materia de Seguridad Social.
En este sentido se habla de dos convocatorias. La ya citada de dos horas por parte de las centrales sindicales mayoritarias y la de la jornada completa de paro por los otros dos sindicatos. En el de dos horas se indica que computarán de 11.30 a 13.30 horas para el personal de mañana y de 16.00 a 18.00 horas para el de la tarde.
En caso de formar parte de jornadas continuadas o de turnos de noche , las dos horas comenzarán a contabilizar en las dos primeras horas independientemente del horario de fichada a la entrada o la salida.
Sin día de asuntos propios
Otro de los puntos habla de libranzas coincidentes con esa jornada. Y así, se hace constar que se permitirá disfrutar de vacaciones el 8 de marzo siempre y cuando ese día esté incluido en un periodo mínimo de cinco días. No se autorizarán , por tanto, para esa jornada permisos por asuntos particulares ni por compensación horaria, ni vacaciones disfrutadas por días sueltos.
Las instrucciones deja en manos de las direcciones generales, portavoces de los grupos políticos o titulares de órganos la responsabilidad de remitir al Departamento de Personal el día 9 la relación nominal del personal a su servicio, haciendo constar en cada uno de ellos si ha asistido a trabajar o ha secundado la huelga . En caso de falta por cualquier otra causa, tendrá que especificarse.
En relación con lo anterior, el mismo día 9 tendrán que remitirse al mismo Departamento los justificantes de ausencia del día anterior, a fin de evitar futuros errores de descuentos y bajas en Seguridad Social indebidas.