Municipal
El PSOE pide la prórroga de los acuerdos que sirvieron, según el PP, para pagar ocupaciones en Córdoba
Isabel Ambrosio reclama que se active la política municipal de viviendas
El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Córdoba ha pedido al cogobierno de PP y Cs que gestionen la prórroga de los cuatro convenios con entidades financieras que permitían que familias en situación de pobreza tuvieran un techo. Se trata de cuatro acuerdos con Santander, Cajasur, La Caixa o Sareb que han formado parte de la polémica durante las últimas semanas.
El PP denunció que, al menos en algunos de esos convenios, lo que se hizo fue pagar con fondos públicos mensualidades de entre 75 y 100 euros para abonar la renta de personas que habían ocupado ilegalmente la vivienda. Vimcorsa recibía el piso y empezaba a abonar directamente la mensualidad sin que la vivienda pasase por ninguno de los procedimientos reglados de asignación de una vivienda como las comisiones sociales.
La portavoz socialista, Isabel Ambrosio , ha explicado que la situación actual tiene el matiz de que, efectivamente, se convirtieron okupaciones «con k» en alquileres sociales. La exalcaldesa ha afirmado que todas las viviendas no estaban en la misma situación irregular y que las familias han pagado religiosamente. Las intervenciones del PP sobre la materia solo explican que Vimcorsa pagaba a los bancos pero no recibía nada.
Ambrosio se ha mostrado dispuesta a reformar lo que haya que reformar para mejorar el sistema pero ha pedido que no se deje caer. Buena parte de los convenios han expirado o están próximos a ello. La portavoz socialista ha afirmado que las familias están pasando días de mucha angustia porque no saben qué va a ocurrir.
Por otra parte, la portavoz del grupo socialista ha explicado que su partido va a presentar un total de 20 alegaciones a las ordenanzas inicialmente pactadas entre el PP, Cs y Vox. Entienden los socialistas que no benefician a la mayoría las medidas de reducción de gasto.
Noticias relacionadas