Valle de los Pedroches
El PSOE pide ofertar contratos de larga duración ante la falta de especialistas en el Hospital de Pozoblanco
Los socialistas alertan de la fuga de profesionales y el déficit en la atención sanitaria
La falta de especialistas en el Hospital Comarcal Valle de Los Pedroches vuelve a estar en el punto de mira ante la marcha de profesionales tras la reubicación de profesionales por la oferta pública de empleo del Servicio Andaluz de Salud que lleva a esos especialistas a tomar posesión de las plazas que han conseguido en otros centros hospitalarios. Esta situación, que ya se ha padecido en otras ocasiones, ha sido criticada por el PSOE de Córdoba y de la comarca de Los Pedroches reivindicando contratos estables y de larga duración que permitan mantener la cartera de servicios del Hospital intacta.
En este sentido, las especialidades que podrían verse afectadas serían hematología, digestivo, cardiología, neumología, además de medicina interna. Una situación que, en otras especialidades, como urología, viene solventándose con el traslado de profesionales del Hospital Reina Sofía de Córdoba . Es por ello que el PSOE reivindicó «protección» para el «corazón sanitario» del Área Norte de Córdoba a través de «contratos estables y de larga duración que permitan a especialistas quedarse en el Hospital de Pozoblanco», según argumentó el parlamentario socialista Jesús María Ruiz .
Respaldado por cargos del PSOE de Los Pedroches, Ruiz indicó que «la Junta ya sabía que esto iba a ocurrir y no ha hecho nada por cubrir esas vacantes. En las próximas semanas se van a marchar residentes y es el momento de que hagan una oferta pública con contratos lo suficientemente estables para que permanezcan en un Hospital que costó mucho conseguir y ampliar sucesivamente». Además, pidió unidad política de todas las fuerzas políticas con representación en la comarca a la hora de reivindicar a la Consejería de Salud y Familias que revierta esta situación. En este sentido, aludió a la recogida de firmas encabezada por el PP ante una falta de profesionales que «era mucho menos preocupante que la que existe en la actualidad».
Ruiz avanzó, de igual modo, que esta falta y disminución de facultativos será llevada a la comisión parlamentaria pertinente a través de varias cuestiones planteadas por el PSOE. Así, se cuestionará a la Consejería de Salud y Familias sobre las medidas tomadas para evitar la disminución de profesionales ; cuándo y cómo se van a cubrir las vacantes que se están produciendo por la oferta de empleo público de Andalucía; y cómo se va a garantizar la incorporación de facultativos especialistas para recuperar la plena atención sanitaria especializada.
Por último, Ruiz criticó un documento remitido por la gerencia donde se plantea un procedimiento de contratación ya que «eso es algo que se sabía desde hace tiempo y lo que hay que hacer es una realización de vacantes y ofertar esos contratos de larga duración . Ruiz finalizó su intervención a las puertas del Hospital criticando que «el PP viola sistemáticamente el principio de equidad con ciudadanos de primera y de segunda, está aprovechando la pandemia para desmantelar la sanidad pública, algo que es más acuciante en los núcleos rurales».