Política
PSOE e IU pactan una moción de censura contra la Alcaldía independiente de Adamuz
La iniciativa, aún sin fecha, ha sido presentada hoy mismo en el Ayuntamiento
El PSOE e IU han pactado una moción de censura para hacerse con la Alcadía de Adamuz , donde ahora mismo gobiernan los independientes del partido Decida con su alcaldesa Manuela Bollero al frente. Así lo indica una nota conjunta de ambas formaciones locales enviada hoy.
En su comunicado, PSOE e IU eluden mencionar en todo momento la moción de censura , que camuflan bajo el término «acuerdo de gobierno», aunque no hay lugar a dudas de lo que el pacto significa. Este periódico ha podido saber que la moción de censura se ha presentado hoy mismo en el Ayuntamiento y han comenzado los trámites habituales que terminarán con la celebración del correspondiente Pleno, aún sin fecha.
Adamuz se encuentra en una situación política delicada desde las pasadas elecciones municipales de 2019. El PSOE fue el vencedor de los comicios, con cinco de los 11 ediles que forman la corporación local. Era insuficiente para gobernar en solitario y ni siquiera sirvió de nada el pacto postelectoral firmado por PSOE e IU para garantizarse apoyo mutuo . Adamuz fue uno de los municipios cordobeses (no el único) en donde aquel acuerdo saltó por los aires pocos días después de haberse firmado.
Decida quedó en segundo lugar con cuatro ediles y accedió a la Alcaldía con el apoyo inusitado de IU y PP. Ahora IU reconduce sus apoyos y garantiza el gobierno de izquierdas en esta pequeña localidad serrana.
En su nota conjunta, ambos partidos se extienden en una serie de promesas de gobierno, destacando que «si bien el programa de ambos partidos sigue con toda su vigencia y se irán incorporando a la acción de gobierno, hay una serie de medidas de carácter prioritario que se acometerán de forma urgente», entre las que destacan «el programa de mejora y mantenimiento de caminos rurales, un plan de recuperación de zonas ajardinadas, la poda de saneamiento de árboles de gran tamaño, el proyecto de instalación de energías renovables en los centros educativos, la construcción de nichos en el cementerio y terminar las obras, así como la limpieza y adecentamiento del recinto».
En el acuerdo de gobierno firmado por ambas formaciones políticas se incluye aprobar el Presupuesto municipal de 2022 previo consenso y el documento concluye diciendo que «este acuerdo de gobierno permitirá mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas y desarrollar políticas progresistas».
Noticias relacionadas