Cruz de las Descalzas de Aguilar
El PSOE organizó un acto homenaje a los fusilados en la cruz de las Descalzas en 1987
Entonces, los socialistas no consideraron que la cruz fuera un símbolo del franquismo
Durante estos días se han dado a conocer unas fotografías realizadas en el año 1987 en las que se puede ver un a cto organizado por el PSOE en la cruz de las Descalzas para recordar a las personas socialistas asesinadas durante la Guerra Civil.
Se trataba de un acto organizado por el propio Ayuntamiento aguilarense que entonces estaba dirigido por el PSOE y contaba como alcalde con Rafael Leiva . Desde el Consistorio decidieron organizar en la misma cruz que ahora se ha eliminado por simbología franquista un acto homenaje a los aguilarenses que, perteneciendo a formaciones políticas de izquierda, habían muerto asesinados durante la contienda.
En el acto participó el hijo del alcalde socialista José María León que fue asesinado durante los primeros días del enfrentamiento militar. Incluso acudió el entonces presidente de la Diputación de Córdoba.
Se da la paradoja de que entonces el PSOE no consideró que la cruz representaba ningún tipo de simbología franquista ya que se había eliminado pocos años antes la placa de mármol que reproducía los muertos del bando nacional y permanecía una nueva placa que recordaba a los fallecidos de los dos bandos confrontados.
Desde las filas socialistas, sí que se ha pronunciado el diputado en el Congreso por Córdoba Antonio Hurtado, que ha explicado su postura personal con respecto a la retirada de la cruz de las Descalzas de Aguilar de la Frontera, municipio del que es natural. Ha dejado claro que, pese a no considerarse católico, «eso no significa que no tenga respeto a la espiritualidad de la gente» y ha advertido de que «hay que ser muy prudentes» cuando se tocan «los sentimientos religiosos» de la gente.
Hurtado ha señalado que el símbolo hace ya tiempo que «no hacía apología del franquismo , sino que tenía un sentido más religioso», ha explicado Hurtado. En concreto, desde que se retiró la placa que hacía alusión a las víctimas del bando nacional durante la Guerra Civil. Cuando aquello ocurrió «no hubo protestas, al contrario, hubo reafirmación porque eso era lo que marcaba la Ley. La gente en Aguilar tiene mucho sentido común».
Noticias relacionadas