Política
El PSOE niega que haya cien casos de acoso laboral en el Ayuntamiento de Lucena
El portavoz de Cs denunció en una comparecencia pública diez casos con expediente o en jucio, y unos cien casos sin aflorar
Las denuncias sobre acoso laboral formuladas el pasado jueves por el portavoz del grupo municipal Ciudadanos, Jesús López , han causado indignación en el equipo de gobierno que preside Juan Pérez (PSOE), que considera que el edil de la formación naranja ha faltado a la verdad con grave perjuicio para la imagen pública de la institución municipal. Así lo expresó ayer el concejal de Personal del Consistorio lucentino, José Pedro Moreno Víbora , al indicar que en el ayuntamiento solo hay constancia de tres casos de acoso.
Noticias relacionadas
Asi, uno de ellos es en el seno de la Policía Local , ya juzgado y en el que fue condenado el Ayuntamiento de Lucena; otro -en la jurisdicción penal a instancias de la presunta víctima- relacionado «con una empresa »-en este caso una fundación participada por el Ayuntamiento de Lucena y vinculada al área municipal de Turismo-; y un tercero, en el área de Deportes , «denunciado por un edil de otro partido, que no es Ciudadanos y sobre el que yo mismo insté la apertura de un expediente informativo y más tarde de un expediente disciplinario que ya está en su última fase», afirmó Moreno.
Protocolo existente
Cabe recordar que el portavoz municipal de Cs señaló que había una decena de casos en vía judicial o con expediente abierto por acoso laboral. De igual modo, López indicó que esto era sólo la punta del iceberg y cifró en un centenar los casos de «mobbing» en las distintas áreas y organismos municipales.
Del resto de casos hasta completar los diez supuestos denunciados por Cs no hay constancia «ni en el área de Personal ni en los sindicatos», según explicó Moreno Víbora, que también rechazó la aproximación al centenar de situaciones de acoso anunciadas por el portavoz de la formación naranja, del que el concejal de Personal aseguró que «no ha dicho la verdad y lo sabe» , añadiendo que «habla con desconocimiento de lo que dice» sin tener en cuenta la imagen que ofrece del ayuntamiento.
José Pedro Moreno mostró el protocolo municipal del que se dotó el Ayuntamiento de Lucena en 2017 para evitar situaciones de acoso, firmado por todos los grupos políticos -incluido Ciudadanos, entonces representado por Purificación Joyera - indicando que «cuando se produce una denuncia, este protocolo se activa» y negando cualquier tipo de condescendencia o pasividad del ayuntamiento respecto a estas situaciones.
Al respecto, en su comparecencia pública, el portavoz de Cs informó de que había acudido a comisiones municipales en las que se habían expuesto algunas denuncias y el equipo de gobierno había pasado de puntillas .
Acusaciones «falsas»
Moreno Víbora animó al portavoz de Ciudadanos a «acudir al juzgado en lugar de hacerlo a los medios de comunicación», si mantiene que son ciertas las afirmaciones realizadas este jueves o si considera que desde el equipo de gobierno «se ha mirado para otro lado» ante un caso de acoso laboral y anunció que será él mismo «quien pida responsabilidades » a Ciudadanos, aplazando hasta el pleno del próximo martes el anuncio de las medidas que pretende adoptar tras estas duras declaraciones de Jesús López, que no ha dudado en calificar como «falsas».
Las acusaciones de Ciudadanos, que ha presentado una moción al pleno ordinario del próximo martes «para lucha desde este ayuntamiento contra el mobbing laboral» ha causado un importante revuelo a nivel local y en el seno del propio ayuntamiento, fundamentalmente entre el personal municipal .