RESULTADOS ELECCIONES EUROPEAS EN CÓRDOBA 2019
El PSOE logra el 40% de los votos y repite triunfo en Córdoba de manera cómoda
Segunda fuerza fue el PP (24%) en una cita que ganó en participación por las municipales
El PSOE se hizo ayer con el triunfo en la provincia en las europeas -al 98% escrutado -, cita eclipsada en Córdoba por la coincidencia con las municipales. Los socialistas, con viento a favor desde las recientes generales, obtuvieron 155.428 papeletas, con lo que se llevó un 39,8% de los votos , suficientes para obtener una cómoda victoria sobre los populares.
El PSOE prolongó así su senda de victorias en las europeas en la provincia -ha ganado en las ocho convocatorias que ha habido en España para escoger sus representantes al Parlamento comunitario-. El triunfo respecto a los comicios de 2014 fue aún más claro, porque, entonces los socialistas vencieron pero con un 35% de apoyos y con una sangría de votos hacia IU y Podemos, que empezaba a emerger en el panorama político.
La segunda posición, como se ha reseñado, fue para el PP . Se quedaron en 92.745 votos, un 24% . Eso sí, en 2014, lograron atraer al 27% de los votantes, con mucha menos participación en aquella ocasión.
La t ercera plaza ayer la obtuvo un Unidas Podemos -incluye a IU- que poco tiene que ver con aquel partido que empezaba a subir como la espuma en 2014. En la presente convocatoria, logró el 12,9% de las papeletas (50.400, si bien hay que tener en cuenta que los resultados eran provisionales).
La cuarta posición fue para Ciudadanos, que se hizo con 49.335 votos, el 12,6% de las emitidas ayer. Su progresión es meteórica. Baste recordar que hace un lustro la fuerza naranja fue séptima en la provincia, con 3.241 votos (1,1%).
Y Vox, exhibió su fortaleza. Recolectó en la provincia 25.370 papeletas (6,5%), cuando hace cinco años se había quedado en 2.912 (1%).
En los comicios en los que se elige a los representantes de España en el Parlamento Europeo, un factor a tener muy en cuenta es el de los que se quedan en casa. En 2014, la abstención se situó en el 54,5%. En esta ocasión, se redujo al 36,3%, a buen seguro encogida por la coincidencia con las elecciones municipales.
En cuanto a Andalucía, el PSOE repitió el triunfo obtenido en 2014 . Ayer se llevó el 40,5% de los votos emitidos (1,49 millones), obteniendo el triunfo frente al PP, que logró la segunda plaza (22,3% del global de papeletas y un total de 821.675 sufragios). Cerró el podio Cs, con 480.158 votos, lo que le llevó a tener el 13% de los apoyos.