POLÍTICA
El PSOE se ve gobernando la Diputación de Córdoba a partir de mayo de 2019
El presidente, Antonio Ruiz, apuesta por continuar la gestión iniciada en la institución en 2015
El presidente de la Diputación de Córdoba , el socialista Antonio Ruiz , aseguró ayer que su objetivo es dar continuidad , a partir de las elecciones municipales del próximo año, al proyecto «a medio plazo» que viene desarrollando en la institución provincial desde 2015 , periodo éste en el que se ha logrado que la Diputación «sea una administración útil para los ayuntamientos».
En una entrevista concedida a Europa Press, Ruiz, quien ya anunció que pretende optar a la reelección como presidente de la Diputación, recordó que dicho proyecto en desarrollo comenzó «por darle la vuelta a una institución que el PP había convertido en un cortijo para sus dirigentes y partidista», pues « ninguneaba a los alcaldes y corporaciones locales que no fuesen de su color político».
Frente a ello, el PSOE, dijo, ha hecho que la Diputación «sea una administración muy útil y necesaria para todos los ayuntamientos de la provincia», convirtiéndola en «su gran aliada» durante el presente mandato, y ahora hay que «asegurar que ese camino continúe » durante el próximo mandato, en beneficio de los municipios, y también para mantener «el impulso que se ha dado a las políticas sociales, al empleo, al desarrollo económico , a la cultura y al turismo de nuestra provincia».
Buen pacto de gobierno
En consecuencia y, a partir de las elecciones municipales del próximo 26 de mayo , Antonio Ruiz afirmó que espera que el proyecto que él ha encabezado en la Diputación desde 2015 «continúe durante el próximo mandato », con él en la Presidencia de la institución provincial.
En cuanto a cómo ha resultado el gobierno de coalición de PSOE e IU este mandato y sí estaría dispuesto a reeditarlo para el próximo, en caso necesario, Ruiz afirmó que el pacto de gobierno ha sido «productivo , pues sobre unas bases muy claras, plasmadas en el acuerdo de cogobierno, se ha trabajado con fluidez y sin problemas relevantes », más allá de «las diferencias» que les pueden «separar en determinadas cuestiones», que considera lógicas.
Noticias relacionadas