RESULTADOS ELECCIONES CÓRDOBA

El PSOE gana en 71 pueblos de la provincia de Córdoba y Vox es la primera fuerza en Lucena

El PP mejora, pero los de Abascal le superan en lugares como Cabra y Priego

Dirigentes de Vox celebran en Córdoba sus resultados Roldán Serrano

J. Pino

El «efecto Vox » irrumpió en la provincia de Córdoba con diferentes trayectorias. Relegó al PP en diecinueve municipios a la tercera posición , logrando la formación de Santiago Abascal la segunda plaza. Ganó en Lucena por delante del PSOE, plaza histórica, y dejando a los populares en la tercera posición a 2.200 votos. Es el segundo núcleo con más población tras la capital y este registro es muy sintomático, añadiéndose además la reciente polémica por la apertura de un centro de menores no acompañados (Menas ) en la localidad, que ha generado cierta controversia.

Vox se ha colado en las tripas de municipios grandes como Cabra , con Alcaldía del PP, que ha terminado siendo tercera fuerza. Al igual que en Priego de Córdoba o Baena , donde gobiernan los populares, que se han quedado en esa tercera posición en Peñarroya , La Carlota , Puente Genil o Almodóvar del Río , dentro del paquete de municipios mayores.

El PP obtuvo casi once mil votos más, pero el PSOE se dejó 17.000 votos en siete meses

Pero estos resultados han surtido de forma indirecta un dique para que los socialistas vuelvan a arrasar en la provincia, donde han ganado en 71 de sus 77 municipios. Y aunque se han dejado en cinco meses en torno a 17.000 votos -con una bajada de 2,7 puntos en la participación-, la irrupción del partido de Abascal ha hecho sufrir a un PP que no se ha podido medir de «tú a tú» con los socialistas, ni siquiera en sus feudos, donde en las pasadas elecciones cosechó tan buenos resultados. El PSOE ha perdido dos de cada tres sufragios, en el cómputo global, fuera de la capital, curiosamente.

Por su parte, el PP, con casi once mil votos más en el conjunto del territorio provincial que el 28 de abril, apenas pudo mantener puntos de tradicional voto popular como añora, dos Torres y Villanueva del Duque, a su vez con alcaldes del mismo signo. En Villanueva de Córdoba o Pozoblanco se impuso el PSOE, si bien retuvo el segundo lugar. Lo mismo que ocurrió en Montilla o Palma del Río , donde la diferencia con los socialistas sigue siendo importante. Ese crecimiento global se cimentó en la capital, donde se llegó casi a un empate técnico con los socialistas -gobiernan en el Ayuntamiento en coalición con Cs-. El 60 por ciento de sus sufragios provinieron de Córdoba.

Unidas Podemos se impuso en dos municipios: Montemayor y Montalbán. Dos «clásicos» dentro de la llamada «Campiña roja» para el voto de la coalición de izquierdas que, sin embargo, no se impuso en otros tradicionales graneros de voto como Almodóvar del Río o Aguilar de la Frontera donde en estos momentos gobiernan sus ayuntamientos. Esta formación se dejó catorce mil votos frente a la última cita, puede decirse que a partes iguales entre capital y resto de localidades. Ciudadanos perdió la posición privilegiada del 28 de abril, en la que coqueteó y disputó al PP muchos rincones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación