TURISMO

PSOE e IU denuncian falta de información sobre el acto programado para presentar Córdoba en Fitur

La oposición ha pedido los detalles en varias ocasiones sin obtener respuesta, pero ya circula el «flyer» de una convocatoria

Stand de Córdoba en Fitur durante una edición anterior OSCAR DEL POZO

Irene Contreras

Los grupos municipales de PSOE e Izquierda Unida han cargado en los últimos días contra lo que consideran una falta de respeto por parte del cogobierno de Córdoba a cuenta de la presencia de la ciudad en la próxima Feria Internacional de Turismo, Fitur . El problema estriba en que ni el Ayuntamiento de Córdoba ni el Instituto Municipal de Turismo ( Imtur ) han informado sobre la programación prevista o el presupuesto con el que se sustentará, pero ya anda circulando un «flyer» en el que el Consistorio, junto con la Diputación, invitan a los profesionales del sector a un acto de presentación de la agenda de Córdoba y su provincia que ya tiene fecha, hora y lugar de celebración: 21 de enero en los Cines de Callao, a las 20.30 horas.

La oposición recuerda a Cs, que tiene las competencias municipales de turismo, y al alcalde, José María Bellido, que ha preguntado verbalmente y por escrito en varias ocasiones sobre esta cuestión sin que hayan obtenido respuesta. Los socialistas afirman que quedan solo unas semanas para el inicio de Fitur y que no se conoce «ni un detalle» acerca de aquello que se va a mostrar en el escaparate que ofrece el evento de Madrid. Para el edil José Rojas es un ejemplo más de la «falta de transparencia con la que trabaja el equipo de gobierno» de PP y Cs.

Desde IU, Pedro García afirma que la información sobre la presentación de Córdoba en Fitur les llegó a través de un empresario de la ciudad y no por los cauces lógicos: el propio Instituto de Turismo del que los concejales forman parte. Aún no se han reunido, afirma, ni el consejo rector ni el asesor. Además, en la convocatoria de la discordia «aparece una actividad que no sabemos cómo ni a cuánto se paga , de la que no nos ha llegado expediente», acompañada de un logo «que no conocemos ni sabemos quien lo ha hecho o en base a qué». Se trata de cuestiones «graves» que ponen de manifiesto una falta de comunicación con los grupos políticos.

Tanto PSOE como IU ponen además lo sucedido en el contexto de una caída de viajeros que supone un síntoma de alerta para el sector. Noviembre cosechó resultados mejorables y en diciembre las patronales del turismo no están lanzando precisamente campanas al vuelo . De ahí que exigan una mejor coordinación y participación para configurar entre todos una mejor oferta turística en base a una estrategia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación