Municipal
El PSOE habla ahora de que Córdoba contará en 2022 con inversión para una «macrocomisaría de referencia»
La portavoz municipal socialista, Isabel Ambrosio, aplaude al Ejecutivo, a pesar de que ha suprimido una de las dos dependencias policiales previstas para la capital
Exige al gobierno de Bellido un presupuesto municipal «ya, que sea eficaz, realista y ejecutable para 2021»
«Córdoba contará a partir de 2022 con inversión para construir una macrocomisaría de referencia , un edificio inteligente que servirá para satisfacer todas y cada una de las necesidades del Cuerpo Nacional de Policía». Así ha defendido la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Isabel Ambrosio , el cambio de rumbo del Ejecutivo en cuanto al proyecto de las dos comisarías prometidas en la capital cordobesa que, finalmente, contempla solo una infraestructura, como aparece reflejado en el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado 2021-
En este sentido, Ambrosio ha señalado que «los PGE recogen una realidad que es la que está padeciendo el país y la ciudad. En ese sentido, contemplan de una manera razonable respuestas a las necesidades que tenemos».
En concreto, el proyecto de las dos comisarías «se trata de una demanda de hace ya mucho tiempo y desde el Ayuntamiento de Córdoba, desde que se tuvo conocimiento en la etapa de José Antonio Nieto como secretario de Estado de Seguridad de la intención de poder hacer posible que esa reclamación apareciera ya en presupuestos, lo que se hizo fue dar facilidades». No obstante, según la portavoz socialista, «en esa etapa del PP se firmaron convenios que en su gran mayoría se quedaron en el cajón . En el caso de Córdoba, suman 50 convenios que no han tenido más recorrido que una firma y una foto por parte de Nieto.
Con el cambio de gobierno de la nación «se ha trabajado desde la anterior corporación municipal con la Dirección General de Patrimonio del Ministerio de Hacienda para hacer posible para la cesión de los terrenos, suelos que están pendientes de culminar y están en última fase de cesión». Así, en el presupuesto aparecen partidas económicas para iniciar los trabajos previos , pero nos consta por parte del Ministerio del Interior es que dentro de las prioridades y de la planificación del propio Ministerio la previsión es que Córdoba cuente a partir del 2022 con inversión para construir una macrocomisaría de referencia; no hablamos de la rehabilitación de un inmueble común, sino de un edificio inteligente que satisfaga todas y cada una de las necesidades del Cuerpo de la Policía Nacional».
Así, el Gobierno solo construirá comisaría del distrito Este prevista en la Fuensanta , mientras que la otra proyectada, junto a la Ronda de Poniente, no se ejecutará.
«La decisión de la Dirección General de la Policía de unificar dichas construcciones en una sola Comisaría de Distrito obliga a actualizar la memoria de necesidades y a la realización de un nuevo proyecto de obra, sito en la calle Justo Urrutia, 2 , cuyo coste económico aún está por determinar». Este es el argumento literal que da el Gobierno después de reconocer en la misma respuesta oficial, a la que ha tenido acceso ABC, que el Plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado 2019-2025 tenía contemplada una dotación presupuestaria de 6 millones de euros para «dos nuevas comisarías de distrito de la Policía Nacional».
Presupuesto municipal «que va ya tarde»
Por otro lado, la portavoz socialista ha exigido al equipo de gobierno local «un presupuesto ya» para hacer frente a la crisis del coronavirus. En este sentido, ha asegurado que «va a llegar tarde ya que, a 16 de noviembre, ni siquiera ha trascendido el borrador de las propuestas que tienen que llegarse a cabo en los instituto municipales y en los organismos autónomos. Además, Ambrosio ha añadido que «con las cifras hasta octubre, nos tememos que la ejecución presupuestaria será de las más bajas de los últimos años».
En este sentido, ha acusado al gobierno municipal de « poner excusas y buscar responsables . «Los alcaldes no heredan problemas, se supone que los conocen de antemano. El estar culpando a los equipos anteriores, además de una salida fácil es bastante mediocre. Después de un año y medio, este gobierno tiene que asumir ya su responsabilidad », ha acusado Ambrosio.
Por otro lado, Ambrosio ha reprobado que el alcalde popular, José María Bellido, votase la semana pasada en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en contra de lo que horas antes se había aprobado en el pleno para que el Gobierno central destinase a las administraciones locales 3.000 millones con cargo al fondo Covid y 400 millones más para transporte público. «Es un auténtico despropósito que por seguir la estrategia del PP deje a un lado las necesidades de la ciudad e incumpla un acuerdo de pleno. Yo le quiero preguntar a Bellido a quién representa cuando está en la FEMP, ¿a Córdoba como alcalde o a su partido como militante meritorio?».
Noticias relacionadas