Política
El PSOE de Córdoba ya tiene calendario: las primarias el 21 de noviembre y el congreso, un mes después
La dirección andaluza fija el 18 y 19 de diciembre la fecha del cónclave
La dirección andaluza del PSOE ha establecido el calendario que tiene por delante las agrupaciones provinciales del partido para que se produzca la renovación o continuidad de las actuales direcciones en el caso de que concurran a la reelección. El procedimiento arrancará semanas después de que se produzca el congreso regional, que tendrá lugar en la ciudad de Torremolinos (Málaga), el 6 y 7 de noviembre. La elección del municipio es una efemérides del partido. En ese lugar de la Costa del Sol se creó la federación andaluza del PSOE hace ahora cuarenta años.
La primera etapa del proceso serán las primarias que se celebran siempre que hay más de una candidatura validada. Es una votación a doble vuelta cuando a la primera no se supera el 50% de los votos. La primera cita con las urnas será el 21 de noviembre. La segunda, en caso de ser necesaria, el 28 de ese mes. Previamente, se tienen que celebrar los comités provinciales que van a arrancar los procedimientos electorales con la apertura de un proceso de presentación de candituras y un procedimiento tasado de campaña electoral.
La elección previa del secretario general deja el congreso provincial en una cita con menos lío. Lo que hay que definir es la línea política del partido y se elige la ejecutiva provincial. El congreso de Córdoba , en concreto, será de los más tardíos. Se realizará entre el 18 y el 19 de diciembre aunque, se insiste, con el nombre despejado del principal cargo orgánico.
Las distintas familias políticas del partido se encuentran en estos momentos en plena efervescencia de actividades de precampaña. El secretario general, Antonio Ruiz , y la concejala de Córdoba Carmen Campos ya han anunciado su intención de presentarse. Hoy se presenta en Montilla el movimiento que lidera Rafi Crespín, actual secretaria de Organización, con el objetivo de reformar el partido. Pese a su carácter renovador, tiene el apoyo de nombres del PSOE de las últimas décadas.
Noticias relacionadas