Urbanismo

El PSOE de Córdoba sostiene que no se moverá del reparto pactado en el Cordel de Écija

La moción del Pleno nunca llegó a fijar un cuadro de usos, el argumento del PP

Isabel Ambrosio, en su comparecencia ABC

Rafael Ruiz

El grupo municipal socialista ha advertido al equipo de gobierno de que no contará con su concurso en el plan del Cordel de Écija si las magnitudes se mueven fuera de lo pactado en la moción del Pleno que se aprobó en el Pleno del pasado mandato. Es decir, 210.000 metros cuadrados de terreno de los que la mitad irían para viviendas, una cuarta parte para equipamientos y la otra cuarta parte para superficie comercial.

La exlalcaldesa y portavoz municipal del PSOE, Isabel Ambrosio , ha explicado que tiene noticias de que la propuesta definitiva de Lar pasa por superar ampliamente el 25 por ciento pactado, llevando su centro comercial y de ocio a superar los cien mil metros cuadrados. Se trata de una cifra no confirmada por fuente identificada alguna pero que es plenamente coherente con la estrategia de Lar. En las entrevistas que han concedido sus directivos siempre han reconocido que sus objetivos son centros comerciales y de ocio por encima de la media de su portfolio que aporten mucho valor añadido a los clientes. Es el caso de Lagoh , su última apertura, el mayor centro comercial de Andalucía.

La responsable municipal de los socialistas entiende que los motivos que articularon el acuerdo del pasado mandato siguen siendo los mismos hoy que cuando se negociaron. Es decir, que hacen falta las mismas viviendas, los mismos equipamientos y que el tejido comercial es el el mismo. Que no se han producido elementos que cambien la definición del plan.

Lar ha presentado su proyecto por primera vez en un registro municipal. Todo lo que había hasta el momento eran conversaciones informales de la que nunca ha habido registro. Una moción no es, además, un documento urbanístico que en muchas ocasiones tiene carácter reglado. Si Lar ( o quien sea ) cumple determinados requisitos de equilibrio de mercado y respeto a la legislación, el Ayuntamiento no tiene otra que tramitar, informar y, si se puede, aprobar.

El teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes , ha explicado que el 50-25-25 solo está en la imaginación de la exalcaldesa. La moción que se aprobó en el Pleno nunca tuvo ese reparto expreso que desapareció del documento definitivo que firmaron todos los grupos políticos. La moción solo hace referencias vagas, inconcreta, a la viabilidad de los terrenos. Fuentes mostró el contenido de la moción para asegurar que, si hubo un acuerdo similar, solo lo alcanzó la exalcaldesa o algún tercero.

Fuentes fue prudente a la hora de dar datos del proyecto porque el contenido se explicará a los grupos municipales el jueves, que es cuando se dispondrá de una valoración preliminar. Sí reconoció que el gobierno municipal considera indispensables los sistemas generales acordados en el PGOU para la zona. En concreto, un puente que una Loyola con la zona Sur. No una pasarela peatonal. Un puente con todos sus perejiles. De hecho, se mostró sorprendido de que se haya hablado durante meses de rebajar de facto los estándares de inversión en equipamiento que tendrían que invertirse en la zona.

El edil de Urbanismo explicó que lo que va a hacer es dar cumplida información negando en cualquier caso oscurantismo. Aseguró que el proyecto se registró el 26 de febrero con la firma de un arquitecto. Afirmó que hay personas que están intentando tumbar un proyecto que era de ciudad en la anterior corporación y que lo sigue siendo en ésta.

El caso del plan Córdoba Sur es anómalo desde el principio. Lo habitual es que se produzca un pronunciamiento del Ayuntamiento leída una propuesta formal de la empresa y establecidos los informes técnicos y jurídicos oportunos. Del Consistorio y de otras administraciones ya que el informe sobre grandes superficies (la antigua licencia comercial condicionada ahora al planeamiento urbanístico) corresponde informarla a la Junta de Andalucía . En este caso, se pusieron los carros primeros a la espera de los bueyes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación