CRISIS EN EL COGOBIERNO

El PSOE de Córdoba replica a IU: «Traición hubiera sido no negociar las visitas nocturnas a la Mezquita»

El edil de Presidencia, sobre el primer teniente de alcalde: «De vez en cuando se altera, y pierde algún papel. Yo le perdono»

El edil de Presidencia, Emilio Aumente (PSOE), dialoga con el primer teniente de alcalde, Pedro García (IU) V. MERINO

Baltasar López

El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba ha replicado hoy a su socio de gobierno, IU, quien acusó a los socialistas de «traicionar a Córdoba» por haber firmado, en solitario y sin hacer partícipe a la coalición de izquierdas de la negociación, el acuerdo de renovación de las visitas nocturnas a la Mezquita-Catedral que incluye el reconocimiento por el Consistorio de que la propiedad del monumento es de la Iglesia. Dicho reconocimiento choca con la línea mantenida por el bipartito PSOE-IU de defender la titularidad pública de este bien.

El edil de Presidencia y protagonista por el cogobierno del diálogo con el Cabildo para la prolongación del acuerdo para las visitas a la Mezquita-Catedral, Emilio Aumente (PSOE) , le ha espetado hoy a IU que «yo hubiera sido un traidor si no hubiera negociado la continuidad » de ese convenio, porque, sin él, «no se podría haber celebrado» el pase nocturno, que incluye elementos audiovisuales, al monumento.

Y ese producto , ha advertido Aumente, es « de las pocas cuestiones que tenemos en la ciudad para aguantar la parte de noche del turismo que nos visita». A nadie se le escapa a la necesidad que tiene la capital de ofrecer atractivos para alargar la baja estancia media de los viajeros que llegan a ella.

« Traición es no mirar por los interes de la ciudad y no intentar aumentar la actividad económica para que haya más generación de riqueza y empleo», ha sentenciado rotundo.

En el terreno de la refriega política, el concejal de Presidencia ha atribuido las acusaciones del primer teniente de alcalde y edil de Turismo, Pedro García (IU), al grupo municipal socialista a que «vienen elecciones municipales y hay que ir buscando espacios de confluencia [Podemos e IU tienen abierto un proceso para concurrir conjuntamente a los comicios de mayo]».

Aumente , que ha tenido choques con García a lo largo del mandato -el más sonado fue por el desarrollo de la carrera oficial en el entorno de la Mezquita-Catedral-, l e ha lanzado un dardo a su compañero de gobierno. « Pedro [García], de vez en cuando se altera , y pierde algún papel . Yo le perdono siempre », ha dejado caer.

Ha descrito gráficamente la presión que tenía el cogobierno , sección PSOE, por renovar el acuerdo con el Cabildo. Castigada su imagen por su mala gestión, el bipartito no se podía permitir la pérdida de ese producto turístico. « Si no hubiéramos continuado con ese acuerdo , me hubiera tenido que ir de Córdoba , seguro», ha confesado.

«¿Quién iba a entender que, por una cuestión que no tiene nada que ver con el convenio [en alusión al reconocimiento de la propiedad de la Iglesia], no firmáramos su prolongación? Mezclar ambas cosas no tiene nada que ver», ha defendido.

En un gobierno demasiado dado a juguetear con utopías, A umente ha vuelto a tirar de pragmatismo . Ha indicado que ahora mismo « el titular del monumento , guste más o menos, es la Iglesia ». «Si alguien discute eso que vaya al juzgado, y gane esa cuestión. Pero no la va a ganar», ha dicho categórico. Luego, ha recordado que el reconocimiento de la propiedad de la Iglesia ya aparecía en los acuerdos para esta visita nocturna firmados en 2006 y 2010 por alcaldes de IU.

Aumente ha negado que haya contradicción entre lo rubricado la pasada semana y la postura que ha tenido el cogobierno, incluido el PSOE, de reivindicar la titularidad pública de esta joya arquitectónica. Haber admitido en ese acuerdo que la Iglesia es su dueña, para el edil del Presidencia, no es incompatible con que el Consistorio haga «intentos o con que se entienda que la titularidad de ese bien puede llegar a ser pública ».

«Que aparece que la titularidad puede ser cuestionada, pues eso será en un ámbito judicial, en un tema de legislación. Y mientras no haya leyes y cambien esto...», ha dicho dando pocas esperanzas actualmente a la reivindicación municipal. No obstante, ha indicado que la comisión creada el pasado año por la alcaldesa , la socialista Isabel Ambrosio, seguirá con sus trabajos , en búsqueda de argumentos para un hipotético litigio en el que se intentará lograr la titularidad pública de la Mezquita-Catedral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación