PRIMER ANÁLISIS

El PSOE de Córdoba promete «tomar buena nota» de su derrota

Durán asume la derrota y critica a Unidos Podemos por haberse arrogado la primacía de la izquierda

Juan Pablo Durán, con los diputados electos y dirigentes y cargos del PSOE de Córdoba RAFAEL CARMONA

LUIS MIRANDA

Mucho más contento de haber ganado a Unidos Podemos que triste por haber perdido con el PP , en España, en Andalucía y en Córdoba. El secretario general del PSOE cordobés, Juan Pablo Durán , compareció sin evitar la palabra derrota, pero también sin excesiva autocrítica. Antes se dedicó a menospreciar a la coalición Unidos Podemos, a la que culpó de la victoria «de la derecha» . Sí asumió que en toda la provincia, a falta de analizar los resultados con calma, « no ha habido ningún sitio en que el PP no haya tenido más votos que en diciembre y donde el PSOE tampoco haya perdido votos». Eso significa un varapalo: « Tomamos buena nota , y lo hacemos de forma reflexiva».

Durán felicitó a los ya diputados electos por Córdoba: María Jesús Serrano y Antonio Hurtado , los mismos que ya habían conseguido su acta en el Congreso en diciembre, y aseguró que serían «la mejor defensa de Córdoba», que es una provincia que «ha estado demasiado tiempo olvidada en las grandes inversiones del Estado». José Manuel Mármol será el único senador socialista por Córdoba en esta nueva legislatura, tras la victoria del PP.

Ni siquiera cree que el resultado en Córdoba capital, donde el PSOE tiene el Gobierno municipal, sea alarmante. «El PP ha ganado 6.000 votos con respecto a diciembre y nosotros hemos perdido unos 1.000», manifestó el también presidente del Parlamento de Andalucía, que no analizó que Unidos Podemos quedó a poco más de un centenar de votos de superarles en la ciudad. Lo hizo entre caras largas por los resultados, singularmente la de la alcaldesa, Isabel Ambrosio , y la de la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar .

«Unidos Podemos es el culpable de que tengamos otra vez un presidente de derechas»

Antes, las mayores críticas fueron para la confluencia entre Podemos e Izquierda Unida, de la que resaltó su fracaso porque «se ha demostrado que dos y dos no son cuatro ». Por eso cree que precisamente Pablo Iglesias, al que no citó, «puede ser el culpable de que haya otra vez un presidente de derechas en España » por no haber apoyado la investidura de Pedro Sánchez . Fue otro de los puntos llamativos de su discurso. Si Pedro Sánchez había mostrado antes desde Madrid una calculada ambigüedad, él asumió que, con 137 diputados, «va a ser difícil que Rajoy no vuelva a gobernar ». Es decir, el posible pacto del PSOE con Podemos además de otras fuerzas no sería posible. Para el secretario general de los socialistas cordobeses, que agradeció el esfuerzo de los afiliados, la clave está en que el PSOE sea el que esté al frente de la izquierda, porque se ha demostrado que «somos los únicos que podemos cambiar a un presidente de derechas en La Moncloa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación