Política

El PSOE de Córdoba pone a Planas de cabeza de lista y deja al sanchismo fuera de juego

Todos los nombres que acompañan al ministro son del sector oficialista de Susana Díaz

Antonio Hurtado, al entrar en la ejecutiva Valerio Merino

Rafael Ruiz

La ejecutiva del PSOE de Córdoba se ha reunido de forma discreta (tanta, que no se permitió el acceso al fotógrafo de ABC como es habitual) para discutir una propuesta de listas al Congreso y al Senado que es un desafío a la autoridad de la ejecutiva federal y del presidente, Pedro Sánchez. La definición formal de la candidatura se toma en la mañana del sábado tras la ejecutiva de hoy viernes en la que la ejecutiva defendió que se respete lo votado en las asambleas por encima de la integración de nombres que se reclama desde el sector cercano a Sánchez.

En la línea de lo que está ocurriendo en otras agrupaciones andaluzas, se acepta a Luis Planas como número uno de la lista al Congreso de los Diputados. Pero hasta ahí llega la integración y porque es ministro del Gobierno. El resto de los nombres son los de personas de la línea oficialista. Es decir, los aprobados por el sector de la secretaria general andaluza, Susana Díaz . La lista es, de momento, una propuesta. La Comisión Federal de Listas (esto es, Sánchez) tiene la competencia y la potestad de cambiar las candidaturas si lo considera procedente.

Isabel Ambrosio saluda a Isabel Niñoles Valerio Merino

El criterio de la dirección será confirmado hoy por el máximo órgano entre congresos, el comité provincial del PSOE . Y el criterio que defenderá el secretario provincial, Antonio Ruiz , va a ser el de respetar los resultados de las votaciones de las asambleas locales y de distrito alterado por el factor de género de las listas cremallera. La número dos, según esta propuesta, será la exalcaldesa de Baena y exconsejera María Jesús Serrano , que formó parte de la gestora formada tras la expulsión de Sánchez.

El número tres de la lista de los socialistas, en propuesta inicial, será Antonio Hurtado , que podría revalidar escaño si se mantienen los criterios. La número cuatro de la candidatura será Esther Ruiz , delegada del Gobierno de la Junta hasta las pasadas elecciones autonómicas.

En el Senado, la propuesta de la ejecutiva pasa por copar los tres puestos en la persona de nombres. El exalcalde de Villafranca Francisco Javier López Casado aparecería en primer lugar seguido de la edil montillana Aurora Barbero y el exdelegado de Agricultura de la Junta de Andalucía Francisco Zurera .

La propuesta de la dirección no incluye a ninguno de los nombres que el sector sanchista había destacado como relevantes para hablar de integración. En esta nómina estaban el exdirector del IAJ en Córdoba y actual jefe de gabinete de la Subdelegación, Rogelio Palacios ; la candidata que disputó a Antonio Ruiz la secretaría general, Teba Roldán , o el exsecretario provincial del partido, José Mellado . También se han pasado por alto nombres como el del exportavoz municipal Rafael Blanco , que había sido propuesto para el Congreso de los Diputados.

Roldán (para el Congreso) y Palacios (para el Senado) son los nombres que el sanchismo exige para que se entienda una lista de integración. Fuentes del partido reconocen negociaciones de aquí a la celebración del comité provincial con el objetivo de meter alguno de los nombres. Aseguran que ninguno de estos dos nombres ha sido particularmente votado por las asambleas de militantes y que ninguno tiene la peculiar situación del ministro Planas. La posibilidad de que el oficialismo acceda por las buenas a modificar su propuesta ante del comité provincial se considera remota.

De la ejecutiva de los socialistas no ha salido, como se esperaba, una nómina de nombres para las municipales dado que aún existe tiempo de sobra para realizar una propuesta definitiva. De hecho, esta situación se ha producido porque no se ha llegado a un acuerdo entre la dirección del PSOE y la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio , sobre los nombres a incluir y sus posiciones.

La candidata a la Alcaldía reclama potestad para la elección del equipo y realizar un cambio de perfil bastante potente entre los nombres que le acompañan. La elección de Joaquín Dobladez , una persona marcadamente crítica con la línea de la actual dirección del partido, como número dos le ha venido con una contrapartida de rebote: presiones para mantener a nombres del oficialismo en la zona de confort.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación