POLÍTICA

El PSOE de Córdoba, en el laberinto de las listas

La Ejecutiva decidirá este viernes los nombres que propondrán al Comité Provincial para Congreso, Senado y Ayuntamiento

La Ejecutiva del partido en el último Comité Provincial del PSOE VALERIO MERINO

I. C. / R. R.

Los socialistas de Córdoba celebrarán este viernes la reunión de su ejecutiva de la que saldrán los nombres propuestos para figurar en las listas para las próximas elecciones generales y municipales. Todo apunta a que el PSOE llegará al Comité Provincial del sábado dividido: las tensiones entre el oficialismo, representado en Andalucía por la corriente afín a Susana Díaz , y el sanchismo, minoritario en la provincia pero que cuenta con el apoyo decisivo de Madrid, no han parado de crecer en este año electoral.

El sanchismo quiere hacerse con los puestos de salida asegurada en las listas de las generales. En concreto, quieren al ministro Luis Planas como cabeza de lista por Córdoba para las elecciones al Congreso de los Diputados, y a miembros del sector crítico como Teba Roldán o Rafael Blanco en las siguientes posiciones, pero las asambleas de distrito del PSOE han elegido con sus votos nombres del «susanismo» clásico, como los de Esther Ruiz, Antonio Hurtado y María Jesús Serrano. Desde Madrid ya han avisado de que, igual que Susana Díaz construyó «a su gusto» las planchas de las autonómicas, el federal se reserva el derecho a hacer ahora lo propio.

Esta crisis socialista no está siendo particularmente discreta. Los sanchistas de Córdoba están dispuestos a hacer ruido, y hace tan solo unos días protagonizaban un enganche en Twitter con Juan Pablo Durán, la cara visible del aparato en Córdoba. En las respuestas a un mensaje en el que Durán celebraba los resultados de las asambleas, socialistas como Teba Roldán o Juan Cebrián le recordaban que los resultados de las asambleas no habían sido determinantes en ocasiones anteriores ni tenían por qué serlo ahora.

La lista que apruebe este fin de semana el Comité Provincial tendrá aún que pasar por el filtro del Federal, controlado por el sanchismo. Y a la par que se dirime este conflicto que tiene los ojos puestos en Madrid, los dos sectores tratan a su vez de llevarse el gato al agua en el panorama más cercano: el de las municipales de mayo. Las negociaciones han dado al sanchismo la segunda posición en la lista que encabezará Isabel Ambrosio y secundará Joaquín Dobladez.

La lista de la actual regidora y candidata a la reelección será muy diferente a la que la llevó a la Alcaldía en 2015. No solo por la salida de concejales que ya han anunciado que no estarán en el Consistorio a partir de junio ( Emilio Aumente y David Luque han optado por quitarse de en medio), sino porque Ambrosio busca perfiles con una experiencia y solvencia que no han demostrado sus actuales compañeros de filas. Entre los nombres que quiere introducir están los de Maria Isabel Baena y Manuel Torralbo, pero lograr más posiciones en su plancha supondría que el oficialismo, una vez más, pasara por el aro en un territorio que sí controla.

La alcaldesa ha aceptado mantener en las listas a la actual portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Carmen González , pero el susanismo pide más. La presión de las asambleas se traduce en el respaldo que han obtenido los ediles Mar Téllez, Andrés Pino o Antonio Rojas en las votaciones previas a la Ejecutiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación