POLÉMICA POR LA MEMORIA HISTÓRICA
El PSOE de Córdoba, a IU: «Deben sentir vergüenza los que en 28 años en la Alcaldía no hicieron nada»
El edil de Presidencia admite que no sabe si podrán hacer todos los cambios de rótulos de calles antes de las municipales
Nueva batalla hoy, 13 de abril, en el enfrentamiento que vive el cogobierno PSOE-IU , que dirige el Ayuntamiento de Córdoba, por el ritmo al que se debe cambiar la rotulación de catorce calles - una deberá esperar a que haya resolución judicial - en aplicación de la normativa de Memoria Histórica , al considerarlas el Consistorio vestigios franquistas. Hasta ahora los reproches más duros habían venido de IU. En sus filas la edil de Participación Ciudadana y secretaria provincial del PCA llegó a tildar de «vergüenza» que su socio de gobierno «no tenga la valentía de responderle ni a sus fusilados» .
Y hoy ha llegado la respuesta de los socialistas . A preguntas de los periodistas, el edil de Presidencia, Emilio Aumente , ha replicado con contundencia a su socio de gobierno. Ha recordado que el PCA , primero, y luego IU han ostentado el bastón de mando durante 28 años y luego ha soltado la andanada: « Los que tienen que sentir vergüenza son los que estuvieron todo ese tiempo en la Alcaldía y no hicieron absolutamente nada ».
Ha añadido que aquí hay un «cuestión objetiva». Y es que, ha defendido, en cuatro años la alcaldesa de Córdoba , la socialista Isabel Ambrosio , « ha hecho más [que IU] por la memoria histórica, por las fosas, por el cambio de nombre de calles o por la rehabilitación de los trabajadores municipales marginados en la posguerra».
Eso sí, Aumente ha admitido que los socialistas ahora mismo no pueden decir si todos los nuevos rótulos estarán colocados antes de las municipales del 26 de mayo -el cambio físico debe hacerlo la Concejalía de Movilidad, en manos del PSOE y ya ha sustituido dos-. A nadie se le escapa que la sustitución de los nombres de vías muy arraigados en la sociedad cordobesa, como Cruz Conde, Conde de Vallellano o plaza de Cañero, reavivará la polémica, que ya se generó cuando se decidió su sustitución, que recibió luz verde de la Junta de Gobierno Local en noviembre - previamente lo aprobó el Pleno en febrero de 2018 , aunque sólo con los votos de la izquierda-.
« No sé si estarán todos cambiados para antes de las municipales . Es que depende de la... Ahora está la Semana Santa y tenemos un personal nada más que disponible para un montón de actividades. Después vienen Cruces, Patios y Feria», ha argumentado.
Ha añadido algo obvio: «Hay un acuerdo para el cambio de calles y se va a cumplir enterito, de pe a pa». La colocación de los nuevos rótulos «se irá haciendo evidentemente a medida que tengamos la disponibilidad lógica de trabajadores . Es un tema de intendencia. No es otra cuestión. Iremos cambiando poco a poco el nombre de las calles», ha reiterado.
Cuando se le ha preguntado por si los socialistas pueden estar retrasando el cambio de placas con la vista puesta en las municipales -evitar la controversia de la modificación de vías como Cruz Conde, Conde de Vallellano o plaza de Cañero, en contra de cuya salida del callejero recogió más de 8.200 firmas el PP-, Aumente lo ha descartado .
Los que , a su juicio, «están haciendo campaña electoral son los que el viernes ante el cambio de dos rótulos montaron un mitin electoral ». Ha sido una referencia a los actos que celebraron IU y CC.OO. en las dos únicas vías que lucen los núevos rótulos, dedicados a nombres de históricos sindicalistas.
De hecho, e l edil de Presidencia ha enmarcado las críticas de IU en esta cuestión, y las de Ganemos (fuerza que sustenta al cogobierno desde la oposición), dentro del ciclo electoral : generales el día 28 y municipales el 26 de mayo. «Lo que pasa aquí es que algunos grupos tienen el caladero de votos tan complicado que tienen que empezar a u sar determinadas cuestiones para ver cómo entran en la campaña », ha asegurado, en alusión a que en las municipales en Córdoba se presentarán por separado IU, Podemos y Ganemos. «Ahí está el asunto. No hay otro más que el nerviosismo propio de las elecciones e intentar buscar algún elemento que les sirva de campaña electoral, y nada más», ha reiterado para finalizar.
Noticias relacionadas