BALANCE

El PSOE, contento con que los demás pierdan más

Durán celebra la victoria, pero obvia que ha perdido 21.000 votos respecto a 2011

Juan Pablo Durán, en la noche electoral RAFAEL CARMONA

B. LÓPEZ

El PSOE obtuvo 149.361 papeletas, 21.006 menos que en 2011 (-12,3%) . Pero fueron suficientes para volver a ser el partido más votado en la provincia -hace cuatro años cayó derrotado ante el PP que se anotó un resultado histórico- y recuperar su habitual hegemonía en Córdoba. Con ese respaldo, los socialistas obtienen dos congresistas: María Jesús Serrano, cabeza de lista, y Antonio Hurtado , que repite asiento en la Cámara baja. Es uno menos que la pasada legislatura, en uno de esos datos negativos que no logra tapar el resultadismo. Además, obtuvo tres senadores , dos más que en 2011.

El míster de los socialistas, su líder provincial, Juan Pablo Durán , compareció para mostrar su alegría por volver «a ser la primera fuerza» en Córdoba y para agradecer a la ciudadanía cordobesa la «confianza» concedida a los socialistas. En realidad, dicha confianza consiste en que el PSOE ha perdido menos votos de los que se ha dejado por el camino el PP . Sólo eso les ha dado el triunfo.

Pero a Durán la realidad no le iba a fastidiar su última gran rueda de prensa -en 2016, dejará el cargo para no compatibilizarlo con el de presidente del Parlamento andaluz-. Y exhibió su triplete: « Llevamos tres de tres ». En alusión, a que su partido ha ganado todos los comicios celebrados en la provincia en 2015: autonómicas, municipales y la de ayer. Y Durán admitió que fue «doloroso» caer derrotado hace cuatro años a manos del PP en Córdoba. A su juicio, cuatro años después «hemos recuperado mucho camino desandado en 2011». Reconoció que durante el presente ejercicio había tenido sus «incertidumbres», pero el ejercicio se ha saldado con la «satisfacción de que Córdoba en 2015 ha demostrado que es socialista ».

Cuando llegó el turno de preguntas, Durán despejó la autocrítica con la misma violencia con la que golpea el balón Cristiano Ronaldo. Al recordarle que su partido ha perdido 21.000 votos respecto a 2011 , señaló que «no valoro eso negativamente, porque 2011 es pasado y entonces lo que había eran tres candidaturas fuertes [en alusión a la irrupción en el panorama político de Podemos y Ciudadanos]». Y, luego, recurrió a un clásico de la estrategia política: lo mal que están sus rivales: «PP e IU, que es la quinta fuerza ahora en Córdoba; quién lo iba a decir, han perdido el doble que nosotros ». A su juicio, «no merece la pena» establecer comparaciones con lo sucedido en las anteriores generales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación