FONDOS EUROPEOS
El PSOE de Aguilar de la Frontera comparte la «nefasta» gestión de la Diputacion de los Edusi
El PP critica que no se haya presentados a tres convocatorias, que sí han hecho otras diputaciones andaluzas
El 9 de mayo es del Día de Europa . Y para hacer gala de ese europeísmo, la Diputación de Córdoba engalanó su patio principal con las banderas europeas. Además, la institución provincial realizó una serie de actividades en las que se incluyeron gymkhanas, subida en globo cautivo y una representación teatral entre más de 160 estudiantes de cuatro institutos de la provincia.
Pero también fue una jornada para la reivindicación . De ello dio cuenta el Grupo Popular en la Diputación, que trasladó a sus redes sociales su malestar por el hecho de que la institución provincial haya dejado escapar, hasta en tres ocasiones, unas ayudas europeas para inversiones en municipios menores de 20.000 habitantes .
Fueron varios los tuits que el portavoz popular, Andrés Lorite , subió a las redes sociales . Alguno de ellos incluso fueron retuiteados desde las «filas enemigas», como fue el caso de los socialistas de Aguilar de la Frontera , que se sumaron a las críticas de Lorite por la «nefasta» gestión de las ayudas europeas del cogobierno provincial de PSOE e IU .
Muchas gracias al @PSOEAguilarFra por respaldar nuestra defensa de los intereses de los municipios de #Córdoba frente a la falta de compromiso del @PsoeDipuCordoba y de @arc_rute pic.twitter.com/l3NA9y8b6P
— Andrés Lorite (@AndresLorite) 9 de mayo de 2018
La versión dada por el cogobierno de la Diputación es que no se han dados las circunstancias para concurrir a estas ayudas y que ningún municipio menor de 20.000 habitantes ha movido ficha para solicitarlas. Otras diputaciones, como las de Sevilla, Granada o Almería sí han concurrido y han captado fondos para sus municipios.
Hay que recordar que hasta en tres ocasiones la UE ha rechazado el proyecto de Baena , cuyo alcalde socialista, Jesús Rojano , se ha topado con que la UE es tajante a la hora del censo, requisito que el municipio ya no cumple por la caída de población de los últimos años, aspecto este que incluso le ha llevado a salirse del Consorcio Provincial de Bomberos.