INSTRUCCIÓN
Los psicólogos de las oposiciones a bomberos de Córdoba tenían la identidad de los aspirantes
Admiten que se revisaron las pruebas con criterios más subjetivos
Los tres psicólogos que participaron en las pruebas psicotécnicas de las oposiciones a bomberos pasaron este jueves ante el juez de instrucción número cuatro con el objetivo de dar su versión de la forma en la que se desarrollaron las pruebas que tenían una parte específica para medir la personalidad de los opositores. En las bases de estos exámenes, se decidió que el psicotécnico fuese un factor por el cual el tribunal podía sacar a cualquier opositor de la carrera por el puesto de trabajo frente a las de otros exámenes similares en los que solo sirven para condicionar el puesto final que se determinará para el candidato si consigue la plaza.
Noticias relacionadas
Los tres psicólogos están imputados por presuntos delitos de prevaricación administrativa , tráfico de influencias y descubrimiento de secretos, que son los cargos que de forma genérica se están investigando para los miembros del tribunal. En uno de los casos, no es la primera vez que declara en el procedimiento.
Resultado final
Uno de los datos que más llamó la atención es que los peritos que formaban parte del tribunal de las oposiciones aseguraron que conocían las identidades de las personas que pasaron por el examen. Aseguraron que tenían esta información a propuesta de la empresa examinadora y debido a problemas con las notas de otros procedimientos selectivos simlares.
El psicotécnico constaba de una parte que no era posible tocar, un test de inteligencia , y una en la que sí había ciertas posibilidades de una apreciación subjetiva. Eso generó que se realizaran puestas en común de los criterios por los que se debía ser apto o no entre los psicólogos. No se trataba tanto de la aplicación de unas bases como de un trabajo realizado sobre la marcha.
El juez Rodríguez Laínz sostiene que el papel de los psicólogos es muy relevante en la determinación de los hechos que se están investigando. Por eso ha dejado abierta la posibilidad de que la intervención de estos tres profesionales sea sometida a un peritaje para saber si la interpretación de los datos de los test se hizo correcta o incorrectamente. De hecho, ha requerido a la Diputación todos los papeles disponibles sobre esta parte del procedimiento.