COMERCIO
El «Pryca viejo» cumple 40 años
El actual Carrefour Zahira abrió en 1977 con un nuevo formato, el hipermercado
![Autoridades en la celebración del 40 aniversario de la superficie](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/11/28/s/pryca-cordoba-zahira-k9s--1240x698@abc-kDfD--1240x698@abc.jpg)
El centro comercial Carrefour Zahira ha sido testigo de excepción de los 40 años de etapa democrática en Córdoba. Su apertura en noviembre de 1977 supuso la llegada a la capital de un nuevo formato comercial, el hipermercado . Hasta ese momento el espacio de las grandes superficies en la ciudad había sido ocupado por marcas históricas, como Galerías Preciados o Simago, que fueron desapareciendo posteriormente.
En sus inicios, el establecimiento que ayer celebró su cuadragésimo aniversario con un acto en el que se contó con la presencia de autoridades del ámbito local, autonómico y estatal, tenían en su letrero de entrada el nombre de « Hiper Córdoba ». Poco después cambió esa nomenclatura por la de « Pryca », un nombre que ha estado históricamente ligado a este complejo comercial que cuenta con una superficie de unos 21.000 metros cuadrados ubicados en la zona oriental de Córdoba, a las espaldas del barrio de Fidiana junto a la antigua N-IV en dirección a Alcolea.
No son pocos los cordobeses que aún utilizan este nombre para referirse tanto a este establecimiento como a otro que abrió sus puertas en 1994 en el Centro Comercial La Sierra , situado en la zona de El Tablero y, que el año pasado llevó a cabo una profunda remodelación que supuso una inversión de unos 18 millones de euros. En 1999 la fusión de los grupos franceses Pryca y Continente dio lugar a Carrefour, actual marca comercial del Zahira.
En el acto conmemorativo de esta efeméride intervino el director regional de Carrefour en Córdoba, Jon Redondo , quien resaltó el importante crecimiento que ha tenido la enseña gala en la provincia desde la apertura desde su llegada. Actualmente, hay cinco hipermercados y centros comerciales -Zahira, La Sierra, Lucena, Puente Genil, Baena-, cuatro tiendas exprés, 18 agencias de viajes, cuatro gasolineras y dos stands de servicios financieros. «Apostamos por el multiformato a fin de crear una oferta adaptada a los intereses de cada cordobés», resaltó el directivo.
Casi 600 trabajadores y productos locales
Según los datos facilitados por el representante del «gigante» comercial, la plantilla en Córdoba alcanza los 591 trabajadores (200 de ellas en el Zahira), con un 85 por ciento de ellos disfrutando de un contrato indefinido y «con muchas posibilidades de desarrollo profesional como demuestra el hecho de que el 92 por ciento de nuestros directivos han conseguido mejorar por promoción interna ».
Redondo indicó que una de las preocupaciones del grupo ha sido desde siempre mantener una relación fluida con los empresarios locales , un compromiso que se traduce en unas transacciones económicas valoradas en 30,7 millones de euros con 133 proveedores cordobeses, a los que se compra unas 18.000 toneladas de productos generados en el campo cordobés. En materia social, destaca la colaboración de Carrefour con la Asociación Autismo Córdoba y con el Banco de Alimentos Medina Azahara .