Educación

Pruebas para graduado en ESO en Córdoba: volver a estudiar y a los exámenes treinta años después

Más de 700 adultos pasan por las aulas para obtener el título de Secundaria

Los alumnos cordobeses graduados en ESO superan el 88%, 3,6 puntos sobre la media andaluza

Las pruebas de la ESO en Córdoba se funden con las de Bachillerato

Los aspirantes, en los momentos anteriores a una de las pruebas en el instituto Alhakén II Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«¿Que si cuesta? Claro que cuesta volver a estudiar después de treinta años ». Nieves Aguilar acaba de salir del instituto Alhakén II después de acabar el primero de los tres bloques de exámenes que tiene que afrontar este sábado, el del ámbito científico-tecnológico .

Es una de las más de 700 personas que este día tienen que afrontar los exámenes para obtener el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria ( ESO ), que le tiene que abrir nuevas puertas en su futuro laboral .

El examen, dice, ha sido «un poco difícil », aunque se había preparado para ello en un centro de adultos. Venía nerviosa , pero también con la esperanza de conseguir algo por lo que ha luchado en estos tiempos.

Reside en Fernán Núñez y quería un título que mejorase el del Graduado Escolar . «El de la ESO es más útil para hacer cursos superiores y para encontrar trabajo», cuenta. Ha trabajado de dependienta , aunque hace un tiempo que está desempleada.

Eso no quiere decir que no trabajase. Lo hace, cuenta en casa, ocupándose de todas las tareas , aunque, dice riendo «por eso no pagan, aunque esté las 24 horas». Con este trabajo y un hijo había que sacar tiempo y lo ha conseguido.

Los aspirantes, antes de entrar a la prueba Rafael Carmona

Después siguen otros dos ámbitos, el social y, ya por la tarde, también el de Lengua Castellana y Literatura y Lengua Extranjera. Hay que tenerlos los tres.

Sacando tiempo

También han pasado por las aulas un grupo de mujeres de Puente Genil. Jéssica Torres atiende mientras su hija la abraza y cuenta que el examen le ha parecido difícil. Se ha formado en un centro público de su ciudad y admite que es «difícil sacar tiempo para estudiar».

Tiene, como todos los demás, el título de Graduado Escolar, pero ya es difícil que lo convaliden y necesita algo superior. Su experiencia hasta ahora está en el rama de la hostelería . Mientras ella habla de su prueba, otra mujer sale hablando de lo difícil que le ha parecido.

Es Carmen Ríos , también de Puente Genil, que tuvo un comercio hasta que llegaron las dos últimas crisis y terminaron con su trabajo. El examen sobre el cuerpo humano y las matemáticas ha sido complicado, pero tiene esperanzas de un título que mejore su horizonte.

Como apunta la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, será necesario aprobar los tres ámbitos , pero una vez que se consiga en uno de ellos no habrá que repetirlo. En las siguientes convocatorias sólo tendrán que afrontar los que les falten.

A partir de obtener esta titulación podrán optar a nuevos cursos y trabajos o continuar su formación en Formación Profesional y Bachillerato .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación