EMPRENDIMIENTO

Un proyecto sobre el aquaplanning, finalista de los premios de emprendimiento YUZZ de Córdoba

Los impulsores del proyecto, José Manuel Aguilera Losada y Francisco Marjalizo, viajarán a Silicon Valley

Foto de familia de los jóvenes emprendedores que han participado en este programa RAFAEL CARMONA

R. C. M.

La Diputación de Córdoba fue el escenario de la celebración de la final del programa de emprendimiento Yuzz «Jóvenes con ideas», promovido por la propia institución provincial, la Universidad de Córdoba , CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento) y el Banco Santander . Un acto en el que se conoció el proyecto ganador de este plan de emprendimiento gracias al que más de una veintena de aspirantes han podido recibir formación y asesoramiento durante los últimos cinco meses en la creación de sus negocios.

El galardón recayó en el proyecto de seguridad automovilística APBS , liderado por José Manuel Aguilera Losada y Francisco Marjalizo . La iniciativa tiene como objetivo evitar el efecto de aquaplanning de los coches en días de lluvia.

Aunque la mayoría de estos proyectos –se presentaron 19- contienen un gran componente tecnológico , también se llevaron a cabo exposiciones de empleos más tradicionales, pero gestionados de forma diferente a través de la cercanía con el cliente o la incorporación de varios idiomas para la captación de negocio extranjero.

Entre ellos, proyectos de índole sanitaria , como una aplicación para la incontinencia urinaria, de ocio como BePro , una plataforma on line para que jugadores novatos puedan competir por premios económicos, o , un despacho de abogados diferente para acercar el derecho a la sociedad cordobesa y andaluza, ayudando al crecimiento de las empresas, a través de las nuevas tecnologías.

Aunque APBS fue el ganador absoluto, otros galardones de interés fueron los obtenidos por Income in common , una plataforma online que facilita la creación de comunidades, presentada por Eva Martín Cabello,  finalista del premio YUZZ Mujer que optará a 20.000 euros junto con los finalistas de los demás centros de toda España; mientras que  3dProject , un estudio de arquitectura cuyo objetivo es facilitar la comunicación visual de la arquitectura, impulsado por Álvaro Linares Madrid , resultó finalista de la modalidad la categoría Yuzz Innovación Tecnológica Disruptiva y optará al premio de 3.000 euros junto con los finalistas de los demás centros de toda España.

Formación y asesoramiento

Yuzz es un programa dirigido a jóvenes de entre los 18 y 31 años que ofrece, durante cinco meses, apoyo, formación y asesoramiento para elaborar planes de negocio basados en ideas de base tecnológica, pero trasladada a distintos ámbitos laborales. Por su parte, el centro Yuzz Universidad de Córdoba , dirigido por la Coordinación General de Prácticas y Empleabilidad de la Universidad de Córdoba- UCOPREM2 , es una propuesta universitaria para mejorar la formación de sus estudiantes en materia de competencias transversales y emprendimiento a todos los niveles, así como para ofrecer oportunidades a los alumnos de la UCO y ayudarles a ser dueños de su propio futuro.

Una vez finalizado el proceso de formación y apoyo, el ganador del centro UCOYUZZ disfrutará de un viaje de seis días Silicon Valley , la meca mundial de innovación, donde se le brindará acceso a foros de financiación, asesoramiento en internacionalización y contacto con inversores. A su retorno, competirá con los mejores proyectos nacionales por una dotación económica (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para acelerar el desarrollo de su negocio en unos premios que se entregarán el próximo mes de octubre.

Además del viaje a Silicon Valley, los aspirantes del plan Yuzz, junto a los del programa Eco-Yuzz , se repartieron en la gala de ayer distintos premios con cuantías de entre 1.500 y 3.000 euros relacionados con los proyectos de mayor impacto social, de la provincia o de modelos de negocio, así como un galardón dotado con 750 euros por el mejor PITCH, un vídeo de presentación de dos minutos de duración de cada uno de los candidatos.

Este programa, promovido por el Banco Santander y que cuenta con el apoyo de la Universidad de Córdoba desde 2009 hasta la actualidad, ha potenciado los proyectos de más de 3.500 emprendedores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación