Infraestructuras

El proyecto para la de construcción del hospital de Lucena estará listo en octubre

La unión temporal de empresas Cristóbal Pedrera Sur Ingeniería se ha hecho con el contrato por 910.000 euros

Reunión en 2019 con el consejero de Salud para desbloquear el proyecto del hospital de Lucena ABC

José María García

El Portal de la Junta de Andalucía anunció este lunes la formalización del contrato de redacción del proyecto básico y de ejecución y la dirección de obra del Hospital de Alta Resolución de Lucena por parte del Servicio Andaluz de Salud, culminando el procedimiento administrativo iniciado a finales de 2018 por el gobierno saliente del PSOE y cuyo curso ha mantenido vivo el actual.

Un total de doce empresas de ingeniería civil y arquitectura concurrieron al procedimiento público, que se ha dilatado en el tiempo al incurrir en baja temeraria alguna de las firmas licitadoras.

Analizadas las ofertas, el 9 de abril del pasado año, la Mesa de Contratación de los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud formulaba propuesta de contratación en favor de la unión temporal de empresas UTE Cristóbal Pedrera Sur Ingeniería , quedando adjudicado el servicio en junio del mismo año.

El proyecto contaba con un presupuesto base de licitación cifrado en 1.182.855 €, IVA incluido , que la adjudicataria ha rebajado hasta 910.798 €, disponiendo ahora de seis meses para ejecutar la redacción. Después habrá que licitar las obras , para las que el propio pliego establece un plazo de ejecución de 60 meses, marcando por tanto un horizonte de cinco años para la finalización de esta infraestructura, siempre y cuando su ejecución no se vea afectada por otras vicisitudes.

El hospital, que contará con una superficie construida de 9.467 metros cuadrados construidos , dispondrá de un área de consultas y exploraciones especiales dotada de veinte módulos, un área de urgencias, un área de bloque quirúrgico con dos quirófanos y 4 puestos de recuperación posquirúgica inmediata, un área de hospitalización polivalente con 20 habitaciones individuales, otra de rehabilitación y fisioterapia, otra de diagnóstico por la imagen, un área de biotecnología, un área de farmacia y otra de atención a la ciudadanía, así como áreas de dirección y administración , de apoyo no asistencial y un área de exterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación