Subbética
Proyecto municipal en Lucena para ampliar el carril bici en 7,5 kilómetros
El programa ‘Lucena se mueve en verde permitiría una ampliación sustancial de los 1,4 kilómetros
El Ayuntamiento de Lucena pedirá una subvención al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para construir unos 7,5 kilómetros lineales de carril bici en el anillo de circunvalación del centro urbano y en los principales viales de acceso al centro histórico. Sería con cargo al programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones de este Ministerio .
El alcalde de Lucena, Juan Pérez , presentó ayer esta iniciativa, denominada ‘Lucena se mueve en verde ’, que permitiría una ampliación sustancial de los 1,4 kilómetros de carril-bici existentes en la actualidad, principalmente en el entorno de la estación y Camino de Los Poleares.
La propuesta contempla habilitar carriles bici en tres modalidades diferentes, en función de las características de los viales de cada zona de la ciudad: 3,15 kilómetros de carril bici protegido (vía ciclista provista de elementos laterales que la separan físicamente del resto de la calzada, así como de la acera); 2,10 kilómetros de carril bici compartido (que discurre adosado a la calzada ); y 2,25 kilómetros de acera bici (vía ciclista señalizada sobre la acera). Igualmente se plantea la construcción de 5 aparcamientos para bicicletas en puntos estratégicos .
'Lucena cohesionada'
La intervención supondría una inversión de 1.137.693 euros, de los que el Gobierno central aportaría un 90% (846.218 euros), asumiendo el Ayuntamiento el resto de la inversión (291.475 euros).
A la propuesta presentada ayer se suman otras dos actuaciones a ejecutar en los próximos años. La primera de ellas se hará con cargo a la Edusi ‘Lucena Cohesionada ’, vía fondos Feder , con un proyecto que propone unir el recinto ferial y el futuro Parque Europa con la calle San Pedro a través de 1,3 kilómetros de carril bici y un coste de 290.696 euros. Aquí está incluida la instalación de cuatro paneles de medición de índices de contaminación.
Para una fase final se actuará en poco más de 4 kilómetros que discurrirá por la avenida Miguel Cuenca , la Ronda del Valle , avenida Guardia Civil, Ronda Sur e inicio de la carretera del Santuario , en un trazado que permitirá ampliar las infraestructuras ciclistas a los núcleos periféricos.