Infraestructuras

Un proyecto faraónico y una larga espera: diez años de una Ronda sin Norte para Córdoba

La Junta recupera el proyecto que cierra la circunvalación a la mitad del coste inicial

Más de 230.000 cordobeses reciben ya prestaciones públicas con regularidad

Infografía con el trazado de la Ronda Norte de Córdoba Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Ha encontrado por el fin el Norte la ronda que faltaba para cerrar el anillo de las circunvalaciones de Córdoba? Desde hace más de diez años se habla de la Ronda Norte como uno de los proyectos eternos que nunca llegaban. El Gobierno de la Junta de Andalucía ha anunciado que lo retoma y quiere culminar un largo proceso con varias consejeras cordobesas como protagonistas.

Aunque ya para entonces hablaba de la necesidad de esta vía, su primer proyecto se dio a conocer en febrero de 2010. Lo presentó Rosa Aguilar , que ejercía desde hacía pocos meses como consejera de Fomento tras abandonar la Alcaldía y la formación con que había tenido el bastón de mando casi una década.

Era un proyecto ambicioso, en que 1,5 kilómetros, de los 2,3 que tenía el trazado completo, iban soterrados . El presupuesto ponía los pelos de punta en una época en que el desempleo no paraba de crecer y la crisis económica era un hecho: 220 millones de euros , que quería hacer en régimen de concesión.

En mayo de 2011, el popular José Antonio Nieto se alzó a la Alcaldía de Córdoba con mayoría absoluta y aunque reclamó a la Junta el comienzo de las obras pronto se supo que en aquella legislatura autonómica que tocaba a su fin no se iban a licitar. Había que esperar a las elecciones de marzo de 2012, en que el PSOE perdió por primera vez, pero continuó gobernando gracias a un pacto con Izquierda Unida .

Trabajos en el tramo municipal de la Ronda Norte de Córdoba Valerio Merino

Para una política de esta formación, también cordobesa, fue la Consejería de Fomento: Elena Cortés . Bajo su mandato, el proyecto se fue orillando y terminó por descartarse, al menos como estaba, en favor de otros para Córdoba que también tardaron. En la época en que el proyecto nació había una coincidencia de siglas entre el Ayuntamiento y la Junta que luego no se repitió.

En mayo de 2019 José María Bellido recuperó la Alcaldía para el PP y su Gobierno decidió acometer la obra que le correspondía de la Ronda Norte, que es la que completa el anillo por la zona nororiental, y enlaza en Fuente de la Salud con la autonómica. Lo hizo con dinero de la empresa Marín Hillinger, que tendría que haberlo asumido como urbanizadora de Mirabueno .

Ahora el Gobierno autonómico del PP y Ciudadanos lo retoma en dos fases distintas y con cuidado para evitar problemas, como la actuación en las intersecciones en que se puede saturar el tráfico, y también con varios tramos subterráneos . Con un coste bastante menor, ya que ni siquiera llega a la mitad de lo que presentó Rosa Aguilar hace más de diez años: está por debajo de los cien millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación