Economía

Un proyecto empresarial pretende convertir en hotel el antiguo edificio de Simago en Córdoba

Las negociaciones, avanzadas, promueven el cambio de uso de comercial a hospedaje

Fachada del antiguo edificio de Simago Valerio Merino

Rafael Ruiz

Las avanzadas negociaciones de un proyecto empresarial privado pretenden convertir en un hotel las antiguas instalaciones de la cadena de supermercados Simago , hoy propiedad de El Corte Inglés . La inversión no se encuentra cerrada pero sí lo suficientemente avanzadas como para que hayan cundido en el sector. El proyecto pretende unir el espacio que quedaría disponible al proyecto hotelero de la Casa Colomera, en las Tendillas, que se encuentra en construcción y que gestionará la cadena H10 .

Urbanísticamente hablando, el uso hotelero para el antiguo Simago obliga a realizar un ajuste menor dentro de los usos previstos. En estos momentos, el edificio tiene consideración de uso general terciario pero pormenorizado comercial. El promotor tendría que instar a Urbanismo a que lo pasara a la categoría de Hospedaje. Desde la fallida operación de El Corte Inglés, la propiedad forma una unidad con el solar del antiguo Palacio del Cine , construido sobre lo que fue el frontón de la ciudad.

La propiedad tiene un espacio de unos 15.000 metros cuadrados y una posibilidad de ocupación del cien por cien a la que se llegó tras una larguísima tramitación urbanística. El Corte Inglés llegó a pedir y obtener una licencia de obra y actividad -ya caducada- para el centro que, por razones económicas, nunca llegó a realizar. En febrero, la sociedad aprobó un plan de desinversiones de activos no estratégicos que valora en una cantidad que ronda los 2.000 millones de euros.

Inversión fallida

La empresa de distribución realizó un enorme esfuerzo en la creación del Hipercor de la Ronda y congeló sus planes de instalar una tercera sede en el mismo centro de Córdoba, donde ya tiene el edificio de las antiguas Galerías Preciados. Desde que la empresa cerró su centro de oportunidades, en 2011, busca propietario para un activo que se encuentra en pleno corazón del centro de la ciudad y en la puerta misma del barrio de la Mezquita-Catedral.

Las mayores tensiones que se vivieron en la tramitación del cambio del PGOU sobre Jesús y María tuvieron que ver con la diferencia de criterio entre Urbanismo y Cultura sobre la altura del edificio. El proyecto inicial superaba en seis metros la altura de los edificios de la calle. Tras un tira y afloja de alta tensión, Cultura optó por autorizar una altura de planta baja más cuatro y 18,6 metros para la calle Jesús y María así como baja más una en la calle Juan de Mena. Urbanismo no permitió la existencia de plazas de garaje en el subterráneo dado que chocaba de frente con las intenciones de peatonalizar todo el eje existente entre la Mezquita y la plaza de las Tendillas. Sí se permite expresamente el uso para carga y descarga.

El edificio lleva, al menos, desde el año 2003 con proyectos. El más polémico fue el que desarrolló el premio Pritzker de arquitectura Toyo Ito que contemplaba unos jardines colgantes para pasear sobre los tejados de las ciudades coronados con unas cúpulas. El proyecto se gestó en Urbanismo y se presentó a El Corte Inglés. El impacto estético era tal que no hubo ni una sola protesta cuando el proyecto cayó en el olvido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación