MACROINSTALACIONES
El proyecto de la base logística del Ejército de Tierra en Córdoba en cinco claves que debes conocer
ABC aborda su contenido, los próximos pasos, la financiación, su impacto económico y la repercusión en el ámbito militar
¿Cuáles son las claves del proyecto de la base logística del Ejército de Tierra que el Ministerio de Defensa ha decidido que se instalará en Córdoba ? ABC Córdoba las resume en esta información.
En qué consiste el proyecto
En la nota de prensa en la que el Ministerio de Defensa ha hecho público que Córdoba era la ciudad seleccionada, se ha recordado que éste es un proyecto en el que llevan «diez años trabajando» con el objetivo de lograr un complejo logístico que agrupe las actividades de mantenimiento diseminadas por toda España en una sola instalación, reduciendo «los tiempos de servicio, movimientos e infraestructuras».
Y es que lo que busca Defensa es acabar con lo que considera un déficit del Ejército : la actual dispersión de sus bases logísticas. Son doce -una de ellas Ruedas 2 está en El Higuerón-. De esa docena de enclaves, el único que seguirá operativo será el de mantenimiento de helicópteros que continuará en Colmenar Viejo (Madrid).
El plan a ejecutar a partir de ahora es la creación de unas enormes instalaciones. E n la documentación de la candidatura entregada por el Ayuntamiento, se indicaba que el proyecto requiere una superficie de «como mínimo 80-90 hectáreas ».
Desde este complejo, se suministrarán bienes y productos al Ejército de Tierra , pero con un concepto de logística proactiva . Es decir, la base incorporará elementos tecnológicos de última generación con un fuerte componente de I+D+i. Las instalaciones, según se recoge en la documentación ofrecida por el Consistorio, se indicaba que las instalaciones «se diseñarán para un ciclo de vida muy largo , de más de 50 años ».
Siguientes pasos
El alcalde de Córdoba , el popular José María Bellido, ha señalado, tras conocerse la decisión del Gobierno central, que ahora dicha decisión se le debe dar forma con la firma de un convenio entre el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Córdoba. El regidor ha señalado igualmente que Capitulares se pone de inmediato a trabajar en la obtención de los suelos donde se implantará la base logística.
No se han facilitado plazos concretos para su ejecución , pero el hecho de que el Gobierno esté planteando acometer este complejo con los fondos procedentes de la UE para combatir la crisis económica causada por el Covid apunta a que en 2026 debería estar finalizado .
La ministra de Defensa, Margarita Robles , interrogada anoche en la Cadena Ser por cuándo podría estar operativa la base logística, se limitó a indicar que «hay que empezar a trabajar ya» . Aseguró que sus instalaciones requerirán un periodo de construcción «largo» . Las obras, siguió, se acometerán «por módulos y durarán años» . El alcalde de Córdoba, el popular José María Bellido, que también participó en el programa radiofónico en el que estuvo Robles, sí se mojó algo con los plazos. Apuntó a que en tres años podrían verse los primeros resultados de este ambicioso complejo .
Financiación
La cifra de inversión que requiere el proyecto está en los 350 millones . Tanto una cifra como otra impresionan, ya que es una potentísima obra pública . El Ayuntamiento también tendrá que arrimar el hombro económicamente aportando los suelos sobre los que se asentará la base logística. El Consistorio le propuso dos emplazamientos al Ejército de Tierra.
Una de las opciones es una bolsa de suelos en el Higuerón , cercana a la base logística militar Ruedas 2 ya existente. Cuenta de inicio con 85 hectáreas en el Camino Viejo de Almodóvar ampliables a 120. La otra propuesta es que las macroinstalaciones del Ejército de Tierra vayan en La Rinconada , donde hay 192 hectáreas de superficie ampliables hasta 328. El Ayuntamiento ha asegurado que, en el caso de que El Higuerón fuera el emplazamiento seleccionado, se optaría por hacer una expropiación (que el Consistorio pagaría a precio de suelo rústico) mientras, si Madrid apostara por La Rinconada, en ese caso, se establecería un acuerdo con los propietarios que verían sus terrenos revalorizados con la operación.
El día de la presentación de la candidatura en el Ministerio de Defensa, el 22 de enero, el delegado del Gobierno, Antonio Repullo , avanzó que, si Córdoba era la seleccionada -como así ha sido-, la Junta de Andalucía ofrecerá «en un importante respaldo» al proyecto «no sólo en medios, sino en una cuantía económica muy importante para apoyar que salga adelante esta iniciativa». De hecho, lo previsto es que el Ayuntamiento y la Junta sumen sus fuerzas para pagar los terrenos , que, según sugirió ayer el alcalde, serán finalmente los del Higuerón .
Impacto económico
La elección de Córdoba como sede de la base logística del Ejército de Tierra tendrá potentes efectos beneficiosos sobre la siempre maltrecha economía local. Algunos son cuantificables. Por ejemplo, como se ha indicado, su materialización requerirá una inversión de 350 millones.
Otro impacto positivo para la ciudad lo aporta el comunicado en el que hoy el Ministerio de Defensa ha informado de que Córdoba había salido ganadora del proceso de selección. Estas instalaciones « contribuirán a la creación de más de 1.600 puestos de trabajo , en su mayoría personal civil ». A ellos habrá que unir todos los empleos que movilizarán las empresas industriales y de servicios que pivotarán sobre ellas. En la capital de España con mayor tasa de paro y en una ciudad con 41.196 desempleados al cierre de enero -casi 6.900 más que un año antes (+20,1%) a causa de la crisis del Covid-, es sin duda una noticia excepcional .
Pero, luego, hay elementos intangibles del proyecto que la benefician. Tras años y años de la capital intentando posicionarse como nodo logístico, esta iniciativa es un espaldarazo absoluto. Córdoba será a partir de ahora mucho más atractiva para las empresas de distribución de mercancías .
Otro elemento positivo es la industria auxiliar que debe generar. Las carencias de Córdoba en materia fabril son crónicas. Es una ciudad muy centrada en los servicios y que el sector industrial , siempre más estable y resistente a los periodos de recesión, gane peso ayudará a su desarrollo .
Este complejo contará con los «más altos estándares tecnológicos» y será un «motor tecnológico y de I+D+i para toda Andalucía», según el Ministerio de Defensa
Además, otro efecto beneficioso es que, como ha indicado el Ministerio de Defensa, este complejo contará con los «más altos estándares tecnológicos» y será «un motor tecnológico y de I+D+i para Andalucía». Córdoba tiene un pequeño pero interesante núcleo de empresas ligadas a la innovación . Siempre ha aspirado a que éste adquiera volumen y la base del Ejército puede ayudar a que lo tome.
Repercusión en el ámbito militar
El papel de Córdoba en el ámbito militar también saldrá reforzado con este macrocentro logístico . Hay que tener en cuenta que la ciudad ya es un enclave íntimamente ligado al Ejército , gracias a la existencia de la base de Cerro Muriano y al parque de Ruedas 2 de El Higuerón , que es el germen de la candidatura y que son unas instalaciones que asumen el mantenimiento de unos 5.000 vehículos.
Córdoba además geográficamente se encuentra próxima a dos enclaves militares fundamentales , las bases de Rota y Morón . Está, además, cercana a las sedes de Navantia (empresa pública de construcción de buques militares y civiles) en la Bahía de Cádiz y las instalaciones de la firma Airbus (aviación militar) en Sevilla. Otro elemento importante es su conexión con el Puerto de Algeciras .
Por último, hay que recordar que Córdoba cuenta con un aeropuerto , cuya pista se remodeló pero no ha logrado que haya aerolíneas que vuelvan a operar desde aquí . Habrá que ver si este proyecto logra que el aeródromo alce el vuelo , aunque, desde la reforma de su zona de aterrizaje, se ha advertido de sus limitaciones para los vuelos de logística.
Noticias relacionadas
- El Ministerio de Defensa elige a Córdoba como sede de la macrobase logística del Ejército de Tierra
- Bellido: «La base logística del Ejército supone una regeneración industrial para Córdoba»
- Bellido presenta en Defensa una candidatura «potente y sólida» de Córdoba para la Base Logística del Ejército
- Acuerdo unánime de los partidos para pedir para Córdoba la Base Logística Militar
- El alcalde de Córdoba lanza la candidatura a la Base Logística Militar como proyecto de ciudad
- El rector de la Universidad de Córdoba: «La base militar es una oportunidad para Córdoba»
- Así quiere el Ejército español que sea su macrobase logística por la que ha pujado Córdoba
- Córdoba puja por ser la sede de la macrobase logística del Ejército de Tierra