Cofradías
Proyectan una canastilla barroca para Jesús Nazareno en Aguilar de la Frontera (Córdoba)
Ricardo Llamas y Antonio Urbano son los autores de la pieza para procesionar
La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Aguilar de la Frontera (Córdoba) ha proyectado una nueva canastilla para procesionar al Señor en la mañana del Viernes Santo . Así se aprobó en la última Junta General de hermanos , que dio el visto bueno a un proyecto que se realizará a largo plazo ya que supone una fuerte inversión económica.
De este modo el Señor de Aguilar dejaría de procesionar cuando llegue ese momento sobre el trono que lo lleva portando desde la década de los años 50 del pasado siglo .
Se trata de uno de los proyectos más novedosos que va a presentar en años la hermandad y que modificará de manera notable la forma en que todos los devotos han visto a Jesús desde mitad del siglo pasado.
Talento local
Hay que resaltar que el diseño de esta nueva canastilla es de dos artistas aguilarenses. Se trata de Ricardo Llamas y Antonio Urban o. Además, por supuesto, la propia Junta de Gobierno ha aportado las ideas que quería que se plasmaran en esta nueva obra de arte.
La ejecución de los trabajos será llevada a cabo por el propio Urbano . Tanto la Junta de Gobierno como el hermano mayor, Francisco Javier Pérez , han mostrado su interés en que este proyecto salga adelante. Algo que ya se llevaba fraguando desde hacía algún tiempo.
Como nota característica hay que destacar que el ajuar barroco con el que cuenta la imagen de Aguilar de la Frontera ha inspirado en buena medida el diseño de esta nueva canastilla. En la canastilla habrá elementos que recuerden al actual paso como dos faroles que se colocarán a cada lado del titular de la cofradía, muy parecidos a los que ahora están en las cuatro esquinas del paso.
Dos tulipas
Precisamente para las esquinas se han elegido candelabros arbóreos con doce tulipas cada uno. Los apóstoles formarán parte del conjunto e irán ubicados también en las esquinas de la canastilla Asimismo contará con cartelas que reproducirán imágenes de la pasión.
El color será otra de las novedades ya que se pasará del actual caoba al oro en un trono de marcado tinte barroco. Eso sí las dimensiones no van a variar respecto al actual para ajustarse, como hasta ahora, a la puerta de San Antón por la que Jesús realiza su salida cada año en la parroquia del Soterraño .
La decisión sobre la nueva canastilla para Jesús Nazareno se adoptó por unanimidad en la Junta General de hermanos que se celebró antes de Semana Santa . La devoción al Nazareno es muy fuerte en la localidad .