Provincia
El Vaticano concede el Jubileo por los 350 años de las Carmelitas en Aguilar de la Frontera
El periodo de gracia arrancará el 1 de octubre y durará cuatro meses
La iglesia del convento de las Madres Carmelitas en Aguilar de la Frontera (Córdoba) se convertirá en lugar de peregrinación durante cuatro meses gracias al Jubileo que ha concedido el Papa Francisco con ocasión del 350 aniversario de la fundación del monasterio en el municipio. Este viernes a las doce en punto del mediodía y tras el rezo del Ángelus lo anunció el párroco Pablo Lora. «Una efeméride tan importante no podía quedar simplemente en un recuerdo o una añoranza».
Por este motivo la Iglesia Diocesana , añadió, «nos invita a este tiempo jubilar durante cuatro meses en los que podremos lucrarnos de las indulgencias plenaria». Es un acontecimiento único en la historia de Aguilar , «tener un Jubileo extraordinario, una alegría que nos regala la Iglesia».
Este tiempo de especial relevancia para los cristianos comenzará el día 1 de octubre, fiesta de santa Teresita de Lisieux , y culminará el último domingo de enero en 2022, festividad del Niño Jesús de Praga . Serán cuatro meses cargados de acontecimientos y calendario religioso, espiritual, cultural y devocional en el que «nosotros como comunidad cristiana y todos los que nos visiten podrán beneficiarse de esta indulgencia plenaria», matizó el párroco.
Como suele ser habitual en estos tiempos de fe las indulgencias se pueden ganar tanto para uno mismo como para los difuntos confesando, comulgando y rezando por las intenciones del papa en el templo de las Madres Carmelitas Descalzas .
El obispo
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , se encargará de abrir la Puerta Santa el día 1 de octubre. Esta apertura es un rito habitual en el comienzo de los años jubilares como símbolo de puerta de la gloria, el pórtico para acceder a la misericordia de Dios.
Se contemplan distintos tipos de actos dirigidos a niños, familias, enfermos o cofradías, entre otros. Asimismo en la habitual exposición del Santísimo que se celebra los jueves en este templo también habrá oportunidad cada semana de acercarse al sacramento de la confesión. Y el propio obispo compondrá una oración para que cuando los peregrinos visiten la iglesia carmelita se rece en su interior.
Este tiempo jubilar hará que muchos fieles se trasladen hasta Aguilar para ganar las indulgencias otorgadas por el Papa. Será una oportunidad de dar a conocer tanto el rico patrimonio arquitectónico de la iglesia de las Carmelitas como el entramado histórico de Aguilar. Curiosamente, este rincón de la localidad vivió hace meses una agria polémica en torno a la Cruz de las Descalzas, retirada por el Ayuntamiento de Aguilar esgrimiendo el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática de Andalucía.
Noticias relacionadas