DATOS DEL INE

La provincia de Córdoba suma un lustro perdiendo población: 2.636 habitantes menos el último año

Para hallar una cifra más baja que la actual (790.907), hay que remontarse a julio de 2007, antes de estallar la crisis

Córdoba continúa perdiendo población ARCHIVO

BALTASAR LÓPEZ

La provincia sigue perdiendo población. Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística ( INE ), Córdoba se dejó algo más de 2.600 residentes solamente en el último año.

Así, a fecha de uno de julio del presente ejercicio, en la provincia residen 790.907 personas . Esta cifra se obtiene a partir de los datos del censo de 2011. Dichos números se cruzan semestralmente con los nacimientos, las defunciones y los movimientos migratorios interiores y exteriores con el objetivo de obtener una foto fija lo más fiel posible de la realidad demográfica de un territorio determinado. Pues bien, el reseñado guarismo de población implica un descenso interanual del 0,3%. En cifras contantes y sonantes, se han perdido 2.636 residentes .

No es un dato puntual. La provincia acumula cinco ejercicios consecutivos perdiendo efectivos a fecha del arranque del segundo semestre -los datos al cierre de cada año son también negativos desde la conclusión de 2012-. Así, en julio de 2012, se quebró la tendencia al alza de la población de la provincia, con una caída interanual del 0,1% y a partir de ahí se han encadenado retrocesos.

Hay que remontarse al 1 de julio de 2007 , poco antes del estallido de la crisis, para encontrar un dato más bajo de población en Córdoba (789.302).

En esta pérdida de habitantes de Córdoba influyen los saldos demográficos negativos o los cordobeses y los extranjeros -es cierto que aquí la población foránea nunca ha tenido un gran peso- que hacen las maletas para irse a otros países (los hay que regresaron a sus naciones de origen) o a otras provincias del país en las que en su día la crisis castigó menos o la recuperación hoy se deja sentir más que en Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación