Provincia

Puente Genil | Afasur y Disgenil avisan de los problemas de liquidez para seguir con sus servicios

Piden a la Junta de Andalucía más apoyo, como abonar las plazas concertadas no cubiertas

Visita de un grupo de colegiales a un centro de atención especializado en Alzheimer Valerio Merino

Rocío Díaz

La asociación de discapacitados Disgenil y la Asociación de Familiares y Amigos de personas con Alzheimer ( Afasur Genil ) denunciaron este martes la complicada situación económica que presentan frente al sobrecoste que alegan estar asumiendo en la actualidad con la prestación de sus servicios .

Ambas entidades vienen realizando desde hace muchos años una importante labor social en el municipio y buscando en todo momento el apoyo económico de instituciones, empresas y familiares . A día de hoy, y a pesar de estar al corriente de pagos por parte de la Junta de Andalucía , califican de «insuficiente» la ayuda que perciben de la administración y reclaman una mayor subida que la actual, que cifran en un 2,6% . «Una limosna», en palabras de Manuel Poyatos, presidente de Afasur Genil, quien expuso que «la única manera de sobrevivir es que la Junta se haga cargo del pago de todas las plazas concertadas, estén o no ocupadas».

Ya el pasado 15 de julio, Poyatos explicó que se celebró una comisión en el Parlamento andaluz al objeto de debatir este problema con un resultado «nefasto» porque «imperó la ley del ‘tú más’, olvidándose de los abuelos». En la actualidad, Afasur Genil cuenta un total 50 plazas de las cuales, tres son de libre disposición del centro, 47 son concertadas y de ellas 29 están ocupadas ahora mismo. Con 20 trabajadores y una baja demanda de plazas «por el miedo que existe- dijo Poyatos- tras la pandemia», está en juego la continuidad de este centro.

Por otro lado, Alicia Duclos, presidenta de Disgenil , puso en conocimiento de ABC que «este mes tendremos que aplazar el pago de las nóminas» y que «de aquí en adelante no sabemos qué pasará». Y es que, Duclos expuso que «el valor que tiene el trabajo que realizamos, tiene un coste real que debe asumir la Junta por los convenios que establece con nosotros».

Actualmente, esta oenegé presta servicios de Atención Temprana (con 95 niños de 0 a 6 años), Unidad Diurna con Terapia Ocupacional (con 50 plazas acreditadas pero 37 ocupadas) y Unidad de Día (la que genera más pérdidas —según Duclos— porque tienen conveniado 15 plazas, pero tan sólo 7 ocupadas). Un total de 26 trabajadores prestan sus servicios.

Para menguar esta necesidad de apoyo económico, el Ayuntamiento de Puente Genil firmó ayer un nuevo convenio nominativo dotado de 10.000 euros para cada entidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación