Provincia
PSOE y Ciudadanos acuerdan el presupuesto de 2022 en Puente Genil con 28 millones de euros
Los ingresos aumentan un 14 por ciento y el gasto en personal supone uno de cada tres euros totales
El lince ibérico se enseñorea por el olivar en seto de Córdob
PSOE y Ciudadanos han cerrado un acuerdo sobre el borrador de presupuestos municipales en Puente Genil de 2022. Algo más de 28 millones de euros es la cuantía prevista, lo que supone un incremento de algo más de 300.000 euros respecto al del pasado ejercicio 2021, en torno a un 1,27% en términos relativos.
La concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Puente Genil , Ana Carrillo ( PSOE ), ofreció este miércoles estas cifras acompañada por el concejal de Alumbrado, Vivienda y Cementerio, Chencho Moreno ( Cs ). «Se trata de un presupuesto equilibrado en gastos e ingresos», según la edil, «con carácter social y una fuerte apuesta por la dependencia», apostilló Carrillo. Hay previstos casi 6 millones de euros para este capítulo.
Los ingresos aumentarán un 14 por ciento , debido al incremento de la recaudación de los tributos por vía directa en unos 600.000 euros como consecuencia del aumento del tipo de gravamen del IBI. Las transferencias corrientes crecen también en un 20% (por la mayor subvención que le llega a Puente Genil por la dependencia). De hecho, se prevén este ejercicio 324.000 horas de ayuda (frente a las 220.000 horas de 2021), pasando en términos presupuestarios reales de 3,2 millones de euros a los 4,7. También por la vía de ingresos en el Programa de Participación de Ingresos del Estado (PIE), el Ayuntamiento de Puente Genil recibirá este año un millón de euros más: 7,8 millones.
En la partida de gastos , el de personal representa el 32% del total desembolsos con algo más de 8,6 millones de euros frente a los 8,3 millones del pasado año. Aquí se incluye un 2% de las subidas salariales y la provisión de plazas de empleo público, según explicó la concejala de Hacienda, quien apuntó que «si sumamos los gastos de personal en el Ayuntamiento junto con las empresas municipales Sodepo y Egemasa, la partida de gasto de personal asciende a 17,8 millones».
Otras situaciones
Por otro lado, Egemasa , el ente dedicado a las zonas verdes y limpieza del municipio, ve aumentado su presupuesto en 300.000 euros para esas tareas así como la recogida de residuos sólidos urbanos. Áreas como Cultura verán este año incrementada su partida pasando de 60.000 a 95.000 euros tras dos años de pandemia.
Festejos contará con 250.000 euros para la celebración de la tradicional Feria Real y dentro de la apuesta por el tejido empresarial, destacan los convenios con Asojem (patronal local) de 35.000 euros, (contemplnándose la celebración de Expogenil); y con la asociación de Comercio Puente Genil , que pasa de 78.000 a 157.000 euros, según los datos aportados ayer por el equipo de gobierno.
En lo que a inversiones se refiere, la edil explicó que hay prevista una cantidad de 1.064.000 euros sujeta a la venta de patrimonio , a operaciones de crédito y también con financiación de fondos propios municipales. La misma se destinará actuaciones en el cementerio, caminos rurales, mantenimiento de edificios municipales, parques infantiles y servicios informáticos acon el objetivo de mejorar las herramientas de trabajo en materia de seguridad en la Policía Local.
El borrador presupuestario ya se ha remitido a los grupos de la oposición para su estudio. La intención es que las cuentas de este año —transcurrido ya casi el primer trimestre del mismo— se aprueben en un pleno extraordinario en lo que resta de mes.
Noticias relacionadas