Provincia

Palma del Río | El servicio municipal de grúa queda desierto por su alto nivel de exigencia

El Ayuntaminento volverá a licitarlo rebajando las condiciones técnicas

Zona de aparcamientos en una arteria de Palma del Río L. Rodríguez

L. Rodríguez

El Ayuntamiento de Palma del Río ha decidido declarar desierto el procedimiento para la contratación del servicio de grúa para la retirada de vehículos de la vía pública en el municipio, que contaba con un presupuesto base de licitación de 95.998 euros . La razón es que ninguna de las empresas que han llegado a presentar oferta han cumplido los requisitos exigidos por el Consistorio y porque, según informó el tercer teniente alcalde y coordinador del Área de Servicios Públicos, Infraestructuras y Equipamientos, de Palma del Río , José María Parra, «entendemos que habrá empresas que no sean conocedoras de esta licitación, o las que sí la conozcan, quizás consideren que no pueden cumplir con las necesidades establecidas».

La alternativa adoptada por el Ayuntamiento palmeño ha sido la de convocar próximamente un nuevo concurso, en el que se evaluarán las condiciones de esta licitación con el objetivo de reajustar algunos de los criterios presentes.

Actualmente, el Ayuntamiento de Palma del Río cuenta con un contrato para dicho servicio, sin embargo, la empresa que presta asistencia no es de la localidad, «entre otras cosas porque a día de hoy no hay ninguna empresa de Palma que disponga del tipo de grúa conveniente», declaró el concejal y, además, afirmó que «el contrato actual durará en tanto en cuanto se adjudique la nueva licitación, que será lo antes posible».

El parque de vehículos de Palma del Río es de 15.422 vehículos en 2019 de los cuales el 66% corresponde a turismos. En estos datos se han obviado las anualidades de 2020 y 2021 debido a que con la incidencia del Covid-19 no se han podido realizar con normalidad las actividades que el Ayuntamiento organiza y que necesitan de este servicio, y la actividad en la circulación de vehículos en el municipio se ha visto mermada en gran medida). La motorización, la relación entre la población y el parque de turismos es alta, con 484 turismos/1.000 habitantes, superior a la media provincial y a la de Córdoba capital .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación