Provincia

El nuevo cuartel de la Guardia Civil en Puente Genil, en los trámites finales para su estreno

El Ayuntamiento pontano firma la escritura de obra nueva y formaliza los contratos de los pisos

Imagen del nuevo cuartel de la Guardia Civil en Puente Genil A. G.

Alberto Gómez

El alcalde de Puente Genil , Esteban Morales, ha informado esta semana en rueda de prensa que el Ayuntamiento y la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Seguridad del Estado (GIESE) dependiente del Ministerio del Interior, han suscrito la escritura de obra nueva del edificio del nuevo cuartel de la Guardia Civil añadiendo que se está trabajando en la formalización de los contratos individualizados para dar de alta los pisos que forman parte del recinto.

Al respecto dijo que «queda que se haga la valoración de los dos inmuebles, y a partir de ahí, firmar la permuta». El regidor explicó que estarían a expensas de que los técnicos del Ministerio se desplacen hasta Puente Genil ahora que está finalizado el estado de alarma vean las instalaciones y den el visto bueno para cerrar el ansiado traslado de los agentes al nuevo cuartel de la Guardia Civil , algo que se prolonga en el tiempo, desde hace más de 15 años y que «siempre ha estado en la agenda política de Puente Genil ». De momento, no se conocen con exactitud los plazos concretos para realizar esta permuta de edificios

El alcalde dio respuesta de esta forma a las acusaciones vertidas por el diputado nacional del PP por Córdoba, Andrés Lorite , que durante una visita a la localidad pidió al regidor que diera explicaciones sobre el estado en el que se encuentran las conversaciones con los responsables del Ministerio al sentirse «sorprendido» por las últimas declaraciones del alcalde en el pleno del 4 de junio, «quien puso en duda que la Guardia Civil se vaya a trasladar definitivamente», algo que el propio Lorite también ha trasladado al Ministerio del Interior en el Congreso de los Diputados . Para el diputado nacional «la ubicación es accesible y acertada y llevamos mucho tiempo esperando que estas instalaciones sean una realidad» porque «se trata de una actuación necesaria ya que la ubicación del actual cuartel en Miguel Romero no es la idónea y es un edificio que está en una situación ruinosa».

Si el asunto llega a buen puerto y se produce finalmente esa permuta, se pondría punto final a un proceso que se inició en el año 2004. Por aquel entonces, el alcalde que era Manuel Baena fue imputado junto a varios concejales de los grupos políticos por otorgar licencia sin la calificación previa del terreno que estaba considerado como rústico. También se vieron implicados un alto cargo de la Guardia Civil y el promotor de la obra pero todos quedaron absueltos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación