Servicios sociales
La provincia de Córdoba supera los 25.000 beneficiarios del sistema de Depedencia
La Junta procesa unas 480 solicitudes mensuales de media con altas
La provincia de Córdoba superó durante el primer semestre del año 2021 las 25.000 personas (25.431, concretamente) beneficiarias en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, lo que supone 1.097 personas más que al cierre de diciembre de 2020 (incremento del 4,51%). Para alcanzar estos datos, durante los seis primeros meses del año se dio de alta a 2.895 nuevas personas que se han incorporado al sistema con 5.415 prestaciones. El promedio mensual de altas en 2021 ascienden a 483 (entre enero y junio), lo que supone un aumento de 94,76% con respecto al mismo periodo de 2020.
Los Servicios de Valoración de la Dependencia gestionaron un total de 1.353 revisiones del Programa Individual de Atención (PIA), por lo que en total se han resuelto un total de 4.248 PIAs (iniciales y de revisión) durante los seis primeros meses de 2021. Desde marzo del año 2020, el ámbito de la dependencia se ha visto marcado, explica la Junta, por la pandemia, «que ha requerido de medidas excepcionales de gestión». A pesar de estas circunstancias, la comunidad andaluza «muestra resultados con máximos históricos en este primer semestre de 2021 en cuanto a personas beneficiarias y prestaciones con 237.592 personas beneficiarias, lo que supone 9.037 personas más que al cierre de diciembre de 2020 (incremento del 3,95%)».
Para alcanzar estos datos, durante el primer semestre del año se dieron de alta a 25.433 nuevas personas en toda la comunidad que se han incorporado al sistema con 43.135 prestaciones . El promedio mensual de altas en 2021 ascienden a 4.239 (de enero a junio), lo que supone más del doble (aumento del 103,89%) con respecto al mismo periodo del año 2020.
Para el delegado provincial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta, Antonio López (Cs), estos datos muestran « una evolución positiva en la gestión de la dependencia en Andalucía en los primeros meses del año 2021, a pesar de la crisis sanitaria provocada por el Covid, cuyos efectos han sido especialmente devastadores entre un colectivo tan vulnerable como el de las personas en situación de dependencia».
Andalucía representa el 20,5 por ciento del total de personas beneficiarias a nivel nacional, lo que significa que 1 de cada 5 personas en España son atendidas en esta comunidad autónoma. Además, la comunidad andaluza se sitúa por encima del promedio nacional en cuanto al número de personas beneficiarias con prestación sobre el total poblacional de cada comunidad, con 2,81 puntos respecto al 2,44 de la media del país.
Las prestaciones con las que cuentan las personas en situación de dependencia también han experimentado un incremento, con 15.244 más que a inicios del año, 2.199 de ellas en Córdoba . A cierre de junio, Andalucía alcanza las 325.668 prestaciones, lo que supone el 22% del conjunto nacional, con una ratio de 1,37 prestaciones por persona beneficiaria, por encima de la media estatal que está en 1,28 (según los datos oficiales publicados por el Imserso). En el caso de Córdoba, a cierre del mes de junio la provincia alcanza las 35.594 prestaciones activas. En concreto, son 13.163 personas a través del servicio de ayuda a domicilio, 3.409 personas dependientes en residencias, 1.233 en centros de día y 10.913 dependencia con teleasistencia.
Noticias relacionadas