AGRICULTURA Y GANADERÍA
La provincia de Córdoba recibe más de 288 millones de euros en ayudas directas de la PAC
Esta inversión corresponde a un total de 41.428 expedientes, según el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

La Junta de Andalucía ha pagado, desde octubre de 2016, más de 288 millones de euros en ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la provincia de Córdoba, correspondientes a 41.428 expedientes de la solicitud de prima única, según ha informado el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Francisco Zurera.
El delegado ha señalado que, «como viene siendo habitual», la línea que acapara mayor cuantía es la de pago básico . Un pago desacoplado que ha beneficiado a 41.241 agricultores y ganaderos por un valor de 179 millones de euros .
En segundo lugar se encuentra el pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (Pago Verde), con casi 88 millones de euros, y que han percibido 28.956 agricultores. A la lista de pagos no acoplados también se une el destinado a jóvenes agricultores , con 237.182 euros y 120 beneficiarios.
Zurera también se ha referido a las ayudas asociadas voluntarias a la producción agrícola y análogas , que suponen 6 millones de euros para un total de 2.734 expedientes, siendo dos las líneas que acaparan el total: el pago al cultivo del algodón y la ayuda a los cultivos proteicos , donde se incluirían las correspondientes para el tomate de industria, frutos de cáscara, algarrobas, remolacha azucarera y cultivo de arroz.
El último grupo lo constituyen las ayudas asociadas voluntarias a la ganadería , que superan los 14 millones de euros para 2.750 profesionales. La principal partida la componen las ayudas de ovino y caprino , con 6 millones de euros y 1.291 ganaderos; seguido del vacuno de carne , con casi 4 millones y medio de euros y 1.080 trabajadores; y el vacuno de leche , con 3’6 millones de euros y 379 ganaderos.