Provincia

El Ayuntamiento de Lucena activa ayudas municipales directas de 1.200 euros a pymes y autónomos

El Consistorio lucentino dota con 600.000 euros un nuevo programa contra la pandemia del coronavirus

La concejala de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Lucena, Teresa Alonso J. M. G.

José María García

El segundo paquete de ayudas del programa ‘Lucena Reemprende 2021’ distribuirá hasta 600.000 euros en subvenciones a profesionales autónomos y empresas de Lucena que se hayan visto afectadas por las medidas adoptadas para combatir los efectos de la crisis sanitaria desde el inicio de la pandemia del coronavirus .

El nuevo programa de ayudas , compatible con otras subvenciones, fue presentado ayer por la concejala de Desarrollo Económico, Teresa Alonso. En el mismo se incluyen ayudas directas de 1.200 euros a cada solicitante hasta la finalización del crédito disponible.

Alonso destacó como principales novedades respecto a la primera edición, en la que se entregaron unos 150.000 euros, sin llegar a agotarse el crédito inicial, que esta vez «se ha pretendido agilizar la tramitación administrativa y acelerar los plazos de entrega de las ayudas a las empresas que cumplan con los requisitos», de ahí que se haya eliminado la baremación previa de las solicitudes y los plazos de presentación «fijando una subvención de una única cuantía y en una convocatoria abierta hasta agotar crédito». El objetivo es que en esta ocasión se use todo el dinero reservado a este programa y sean más las empresas beneficiarias.

En el caso de profesionales autónomos con domicilio fiscal en Lucena , los solicitantes deben estar dados de alta al menos desde la fecha de la declaración del estado de alarma —14 de marzo de 2020— hasta la fecha de presentación de la solicitud.

Para aquellas actividades económicas que se presten en intervalos discontinuos en el tiempo, se exigirá que estuviera afiliado como autónomo y con el alta en vigor en algún momento en el periodo comprendido entre el 14 de marzo de 2018 a 14 de marzo de 2020. Aprobada la convocatoria, sólo resta que el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publique la misma para proceder a abrir el plazo de presentación de solicitudes, que se mantendrá hasta el agotamiento del crédito de 600.000 euros.

Por otra parte, Alonso explicó que espera que en mayo pueda iniciarse la campaña de bonos de consumo, que cuenta con un montante de 200.000 euros, la mitad aportada por el ayuntamiento. Ciento cincuenta y cinco establecimientos se han interesado por este proyecto para incentivar el consumo en tiendas y empresas de servicios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación