Provincia
Las administraciones intentan reactivar la obra pública en la provincia de Córdoba con 58,8 millones
Gobierno, Junta de Andalucía y Diputación empiezan a liberar fondos para el antiguo PER
Las administraciones públicas con competencias en empleo fijan sus miradas en la contratación pública como alternativa para contrarrestar las consecuencias negativas de la crisis sanitaria del coronavirus . Junta de Andalucía y Diputación ultiman proyectos o están licitando obras ya por un montante que supera los 58,8 millones de euros en la provincia.
Noticias relacionadas
La Consejería de Fomento ha reactivado proyectos de obra pública como la última fase del polígono industrial La Azucarera de El Carpio , la culminación de las obras de restauración del puente romano de Villa del Río , o la licitación de las obras para rehabilitar el parque de viviendas de los barrios cordobeses de Moreras y Palmeras.
Intervenciones
Las obras del polígono carpeño se licitarán en breve con un presupuesto de 231.000 euros, mientras que las obras de consolidación de la pasarela romana de Villa del Río se licitará en las próximas fechas, según informa el departamento que dirige Marifrán Carazo.
La reanudación de los trabajos en las viviendas de Palmeras y Moreras beneficiarán a 141 hogares y tendrán un coste de 1,8 millones de euros.
Siguiendo con la Junta de Andalucía , la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local concederá 8.402.454,54 euros a la Diputación de Córdoba para financiar los costes de la adquisición de los materiales para los proyectos de obras y servicios afectos al Programa de Fomento de Empleo Agrario ( PFEA ).
El antiguo PER es un programa impulsado por el Gobierno central —a través del SEPE —, la Junta y la Diputación, y que este año contará con una inversión entre las distintas administraciones de 24,8 millones de euros para la incentivación de la obra pública en las zonas rurales para dar continuidad al empleo tras el cese de las campañas agrícolas.
La colaboración entre los niveles de Gobierno estatal , autonómico y local mediante el Programa de Fomento de Empleo Agrario ha hecho posible la conclusión de un gran número de proyectos que han supuesto la contratación de personas desempleadas, además de una consolidación del nivel de inversión en obras y servicios de interés general localizadas en el territorio, sobre todo en el entorno rural.
Planes provinciales
Y en la última fase antes de su aprobación se encuentra el Plan Plurianual de Obras y Servicios de la Diputación de Córdoba invertirá 32,8 millones en el cuatrienio 2020-2023 para acometer proyectos e infraestructuras públicas en los municipios cordobeses en un horizonte de cuatro años.
El presupuesto destinado en esta convocatoria es aportado íntegramente por la institución provincial mediante convenios con los distintos municipios de la provincia, a los que se les destinará los fondos en dos bienios de actuación (2020-2021 y 2022-2023). Los criterios de reparto se establecerán en función de la población, la dispersión, la población en activo que se encuentre en situación de desempleo y de las actuaciones generadoras de empleo y de infraestructuras hidráulicas. De igual modo habrá una asignación fija por municipio y entidad local autónoma, del 55 por ciento del presupuesto total del plan.