INFRAESTRUCTURAS

Proveedores del centro de ferias piden que el Ayuntamiento de Córdoba les pague

El Consistorio cree que no es posible abonar lo que no pueda afrontar la adjudicataria 

Un anciano camina junto al centro de convenciones VALERIO MERINO

Empresas que han realizado trabajos en el Centro de Ferias y Convenciones de Córdoba , ubicado en el Parque Joyero, han empezado a pedirle al Ayuntamiento de Córdoba que le abone directamente las facturas pendientes . Se trata de la consecuencia del inicio de un proceso de preconcurso de acreedores el pasado nueve de enero y la advertencia de que los abonos se limitarán a los exclusivamente necesarios para garantizar la supervivencia de la compañía adjudicataria, la constructora granadina UCOP .

El teniente de alcalde de Presidencia, Emilio Aumente (PSOE) , aseguró ayer que existe un primer informe del departamento de Contratación que impide expresamente sortear a la adjudicataria oficial para cumplir con los pagos pendientes a sus proveedores. El concejal explicó que no es de aplicación el artículo del Código Civil al que se «agarran» los solicitantes.

El responsable político del proyecto aseguró que la empresa nunca ha llegado a comunicar oficialmente que se haya acogido al procedimiento negociado para sortear la insolvencia. La propuesta realizada a los proveedores es una quita mínima del cincuenta por ciento y cobrar el resto en un plazo de cinco años. Aumente sí reconoció que tenían información por las empresas subcontratistas y por el cariz de las últimas reuniones, realizadas con los representantes legales de la empresa.

Las cantidades

Aumente aseguró que el Consistorio no tiene muchas certificaciones de pago pendientes por el desarrollo de los acontecimientos en torno al Parque Joyero . Durante los últimos meses, distintos avatares han llevado a una ralentización de las obras de ejecución del complejo, valorado en once millones de euros . Eso ha llevado a que las cuantías que se pasan al cobro sean cada vez menores. Eso sí, la sociedad mercantil ha reclamado unos dos millones de euros por distintas vías como obras realizadas. El Consistorio ha rechazado la pretensión de romper el contrato y está pendiente de contestar la cuestión concreta de las cantidades. No parece muy probable que el Ayuntamiento de Córdoba reconozca el grueso de los pagos que se le requieren.

La pretensión municipal es que se produzca un cambio rápido para que, en el caso de que UCOP no pueda seguir, otra compañía tome su relevo. El planteamiento del cogobierno es que un parón prolongado costará caro dado que, cumplido el cincuenta por ciento de la obra, se producirán desperfectos graves. Aumente ha asegurado que, con las condiciones actuales, haber aprobado un modificado de un millón de euros de dinero público hubiera sido un error grave. «Advertí al PP pero quisieron hacer sangre, cada cual sabrá», aseguró, recordando que la empresa ganó el concurso durante el mandato del PP con una baja muy relevante.

En cuanto a r eacciones políticas , el portavoz del PP, José María Bellido , pidió al equipo de gobierno que sea transparente y ágil en esta materia y recordó que sigue sin poder acceder a la documentación reclamada. Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, David Dorado , aseguró que su grupo ya advirtió de que la adjudicación del proyecto «fue temeraria» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación