MOVILIZACIÓN

La protesta feminista por la nueva Junta: «Quienes quieran dejarnos en la cocina; los freímos y no hablan»

Las consignas suben el tono para la jornada de protesta de mañana, ante el Parlamento y luego en distintas ciudades del país

Una manifestante en las movilizaciones del último 8-M en Córdoba Álvaro Carmona

B. López

El movimiento feminista se movilizará mañana en toda España, Córdoba incluida , para protestar contra los partidos políticos , en alusión a PP y Vox -tras el pacto de investidura que permitirá a los populares dirigir la Junta- que, a su juicio, quieren «mercadear» con los derechos de las mujeres y para lanzarles un mensaje claro: «Nuestros derechos no se negocian. Ni un paso atrás en igualdad».

Una de las citas fuertes será la concentración ante el Parlamento de Andalucía a las 12.00 horas, en la que será la primera jornada de la sesión de investidura del popular Juan Manuel Moreno como presidente de la Junta. Después, por la tarde se producirán las concentraciones en distintas ciudades de España, entre ellas Córdoba.

Según ha podido saber ABC, la consignas y cánticos para la jornada de mañana auguran un día de intensas protestas, con alguna que otra proclama directamente fuera de lugar : « Quienes quieran dejarnos en la cocina / Los freímos y ya no hablan más ».

Otros cánticos que está previsto que el movimiento feminista lleve hoy a las calles son los de: «¡No habrá paz! ¡No habrá paz! ¡No habrá paz! ¡sin igualdad! » o «¡Ni un paso atrás! ¡Ni un paso atrás! / ¡Hermanas! ¡Ni un paso atrás!»

Según informa la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres en su perfil de Facebook , desde nuestra provincia a la protesta ante el Parlamento andaluz acudirán siete autobuses . El desplazamiento cuesta tres euros.

Igualmente, este colectivo informa de que otros siete buses acudirán desde la provincia a la concentración que tendrá lugar a las siete de la tarde en Las Tendillas . Del mismo modo habrá concentraciones a la misma hora en otros dos municipios de la provincia: Cabra (en la Plaza del Ayuntamiento) y Lucena (en la Plaza Nueva).

Aunque el movimiento feminista ha incidido en que ésta no es una convocatoria lanzada por los partidos políticos, lo cierto es que el PSOE andaluz y Adelante Andalucía (la suma de Podemos e IU) las han respaldado abiertamente . El origen de estas protestas estuvo en el intento de Vox, dentro de las negociaciones de investidura de Moreno, de eliminar la ley andaluza contra la violencia de género para sustituirla por otra contra la violencia en el seno de la familia. Los populares no aceptaron dicha eliminación.

Sin ir más lejos, la vicepresidenta del Gobierno, la egabrense Carmen Calvo , ha defendido hoy, 14 de enero, estas protestas. Durante una visita a Córdobam ha asegyurado que, tras 40 años de democracia, las mujeres se manifiestan «con total limpieza política y democrática» .

Ha sostenido que la democracia española ha recorrido un largo camino trabajando contra «la enorme asimetría que las mujeres han soportado a lo largo de la historia», y esto no tiene «punto de retorno» , al igual que tampoco lo tienen, a su juicio, las políticas contra la violencia de género .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación