MOVILIZACIÓN
Las protectoras recogen firmas para que Sadeco no restrinja la entrada a la perrera
Los defensores de los animales creen que es una decisión «inhumana que dificulta las adopciones»
![Las protectoras recogen firmas para que Sadeco no restrinja la entrada a la perrera](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/01/27/s/animales-protectora-quejas-kvVB--620x349@abc.jpg)
La intención de Sadeco de establecer una normativa más estricta para la entrada de voluntarios y posibles adoptantes a la perrera municipal ha sentado como un jarro de agua fría a las protectoras de animales . Entre otros puntos, el nuevo protocolo prohíbe la toma de imágenes de los animales sin permiso del personal de la perrera, a pesar de que éstas son la mejor herramienta para la difusión de los casos y la búsqueda de adoptantes.
Para pedir la no implantación de este nuevo protocolo que limite el acceso de protectoras y voluntarios al Centro de Control Animal ( CECA ), varios particulares han iniciado una recogida de firmas en la conocida red Change.org. Una solicitud, secundada por las protectoras, que en apenas un día desde su creación ya cuenta con más de 3.500 firmantes y que está difundiéndose a través de las redes sociales.
Según la petición de los animalistas , la solución al CECA no pasa por restringir el acceso a los que facilitan las adopciones, sino por «contratar más personal, ampliar los horarios de apertura, tener voluntarios con licencia para pasear a los perros potencialmente peligrosos o dejar que sean los voluntarios los que limpien los cheniles con un sistema de limpieza adecuado, y no a manguerazos».
Hay que recordar que en los últimos meses distintas protectoras han destapado actuaciones más que cuestionables en el Centro de Control Animal de Sadeco . Entre ellas, la salida sospechosa de decenas de perros con destino a países extranjeros, la muerte de animales sin atención veterinaria o la limpieza de los cheniles con agua fría con los cachorros dentro en pleno invierno. Revelaciones que parecen no haber gustado al presidente de Sadeco, Pedro García , que ha defendido esta nueva normativa con razones que, en opinión de las protectoras, nada tienen que ver con el «bienestar animal».
Las acusaciones
En este sentido, Lola Alcaide, presidenta de SOS Perrera Córdoba , Mascotas Córdoba y de la Federación de Asociaciones Protectoras de Animales de Córdoba (Fapac), considera que «se está acusando a las protectoras de lo que pasa en el CECA». En cuanto a los motivos para establecer este nuevo protocolo, Alcaide piensa que tienen que ver «con las denuncias que hemos hecho sobre el tráfico de animales o sobre la falta de atención veterinaria». Tanto es así, que «en los últimos meses hemos tenido muchas limitaciones y trabas para sacar animales del CECA, cuando el año pasado celebraban los buenos datos de adopciones, que se lograron gracias al trabajo de las protectoras».
Asimismo, la propuesta de García va a encontrar una rápida respuesta de los animalistas . «No vamos a quedarnos parados, estamos recogiendo firmas y si siguen adelante con las restricciones nos movilizaremos y, si es necesario, acudiremos a la justicia para defendernos de las acusaciones y para denunciar casos muy graves que han ocurrido en el CECA y de los que tenemos testimonios gráficos».