iNSTALACIONES MUNICIPALES
Una protectora de gatos de Lucena recoge más de 2.500 firmas para intentar frenar su desahucio
El Ayuntamiento de la localidad no quiere que los animales de la asociación continúen en las dependencias municipales
La Asociación «Animales en apuros» ha denunciado que el Ayuntamiento de Lucena pretende desalojar al colectivo de las dependencias municipales que ocupa en el Edificio Sueño Andaluz el próximo día 17 de agosto, sin ofrecer ninguna alternativa para la treintena de animales que atienden –en su mayoría gatos víctimas de accidentes, malos tratos o abandono– según explica Celia Cruces, vicepresidenta de la asociación animalista. Cruces, que reconoce que el local se ha convertido «en una pequeña clínica veterinaria», lamenta que el concejal de Sanidad Animal, Lucas Gómez, no haya realizado una propuesta alternativa, limitándose a acordar el desalojo .
El colectivo manifiesta que el Ayuntamiento de Lucena incumple con esta decisión el protocolo de actuación firmado con «Animales en apuros» en 2017, en el que se comprometía a «poner a disposición de la asociación un lugar adecuado para la recuperación de aquellos ejemplares que por su estado y para su recuperación necesiten ser apartados temporalmente de la colonia».
La asociación ha hecho un llamamiento para intentar conseguir el realojo de los animales a través de casas de acogida o la cesión temporal de los mismos. La difusión a través de Change.org de esta situación se ha granjeado más de 2.500 apoyos en apenas 24 horas y sigue creciendo.
Por su parte el concejal de Sanidad Animal, Lucas Gómez, ha indicado que el Ayuntamiento «reconoce la gran labor de este colectivo» aunque señala que «Animales en apuros» no cuenta con autorización para ocupar las dependencias municipales , cuyos titulares son algunos sindicatos que en su día dejaron de utilizarlas y las «cedieron» sin conocimiento del consistorio. Según el edil lucentino «hay decenas de colectivos locales de todo tipo que llevan años esperando un local».
Además, Lucas Gómez se ha referido a las continuadas quejas de otros colectivos que comparten el edificio sobre la suciedad y malos olores que representa convertir una pequeña oficina en refugio para decenas de animales y las molestias que supone esta situación para el resto de asociaciones.
En cuanto al futuro de los animales alojados en «Sueño Andaluz», el responsable de Sanidad Animal asegura que «el Ayuntamiento tiene contrato en vigor con una empresa que se ocupa de la recogida, traslado a sus instalaciones y cuidado de animales abandonados».